Existen en México 16 mil menores víctimas de explotación sexual: DIF

Nacional
/ 2 marzo 2016

    El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia ha atendido a dos mil 619 infantes víctimas de explotación sexual y a 37 mil 276 en riesgo.

    Ciudad de México.- La directora de Protección a la infancia del DIF, Ana Patricia Elías, informó que de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en México existen 16 mil menores víctimas de explotación sexual.

    Al participar en la mesa de trabajo sobre Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, convocó a la sociedad a ser cada vez menos tolerante con la violencia infantil.

    La funcionaria precisó que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha atendido a dos mil 619 infantes víctimas de explotación sexual y a 37 mil 276 en riesgo.

    En el acto organizado por la Procuraduría General de la República (PGR) y el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), destacó la importancia de destipificar el problema y ofrecer información para prevenir y denunciar la explotación sexual infantil.

    Elías Ingram puso como ejemplo la coordinación entre diversos sectores de Quintana Roo, donde mil 288 menores se encuentran en situación de calle, por lo que se consideran vulnerables a ser explotados. "En Quintana Roo, la aplicación de modelos de intervención comunitaria ayudó a crear una amplia red que destipificó, despolitizó, sensibilizó y permitió dar a conocer las condiciones de explotación sexual infantil", puntualizó.

    Resaltó que la explotación sexual infantil no es un problema aislado, por lo que en su combate deben participar las instituciones y la sociedad en general.

    Ana Patricia Elías sostuvo que entre las acciones efectuadas por el DIF se encuentran: la aplicación de un programa para la prevención, atención y erradicación de la explotación sexual infantil en 190 ciudades de 18 entidades de alto riesgo.

    Asimismo, la promoción de la adecuación del marco jurídico en nueve entidades para combatir la explotación de ese tipo.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores