Hará énfasis el cuestionario a Calderón en la seguridad

Nacional
/ 2 marzo 2016

    El PRD pide datos sobre infiltración del narcotráfico en las diferentes instancias del gobierno, así como en la iniciativa privada y el sistema financiero.

    México, D.F..- La Cámara de Diputados aprobó el cuestionario que el Legislativo enviará al presidente Calderón como parte del nuevo formato del Informe de labores. Buena parte de las preguntas se centran en la seguridad nacional.

    ¿Cuáles son las acciones del gobierno en política integral de combate al narco?, pregunta el PAN.

    El PRD pide datos sobre infiltración del narcotráfico en las diferentes instancias del gobierno, así como en la iniciativa privada y el sistema financiero.

    En tanto, el PRI cuestiona que, durante el año, las cifras del Ejecutivo revelan incremento en averiguaciones previas de delitos contra la salud, pero al mismo tiempo se afirma que ese tipo de hechos ilícitos se redujo en 10.7 por ciento.

    El documento aprobado plantea 68 preguntas de todos los grupos parlamentarios: 14 del PAN; 13 del PRD; 13 del PRI; siete de Convergencia; siete del PVEM; cinco del PT; cinco de Nueva Alianza y cuatro de Alternativa.

    Los grupos parlamentarios formularon sus preguntas en torno a los temas de política interior, política exterior, política económica y política social.

    En materia económica, el PAN inquirió sobre las medidas para incentivar la banca múltiple a fin de que mantenga el nivel de financiamiento al sector productivo nacional observado durante 2007 y 2008.

    El PRD preguntó en torno a las medidas destinadas a proteger los ingresos y el poder adquisitivo de los trabajadores, ante la grave crisis económica que se enfrentará en 2009 y para garantizar la canasta básica a las familias con mayores necesidades económicas.

    Y el PRI pidió conocer las acciones para enfrentar las circunstancias en los sectores más vulnerables; qué se hizo en las maquiladoras y el sector manufacturero de las regiones expulsoras de migrantes y receptoras de remesas, en el turismo y, sobre todo, ante la debilidad en la generación de empleos y el encarecimiento de las importaciones.

    El grupo parlamentario de Convergencia preguntó sobre el sustento legal para usar la denominación "Policía Federal" en uniformes, papelería oficial, vehículos, aeronaves y edificios públicos y para que la Secretaría de Seguridad Pública despoje de sus instalaciones a los elementos de la Agencia Federal de Investigaciones, así como la explicación jurídica de la sustracción de bienes muebles e información de la AFI.

    El PVEM consultó sobre avances y resultados en materia de "Fronteras Seguras", respecto al tráfico ilegal de armas pequeñas y ligeras.

    El PT inquirió por qué se mantiene en su respectivo cargo a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública federal y al de la Procuraduría General de la República, cuando se ha acreditado que no tienen control sobre sus dependencias.

    El Partido de Nueva Alianza pidió información de cómo se ha apoyado a las familias, cómo se garantiza su seguridad y bienestar, cuáles han sido los avances en materia de profesionalización de policías, en qué consiste el perfil de las nuevas corporaciones y cómo se blindará el modelo contra la corrupción.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores