Preocupa a IPN presupuesto asignado para 2009

Nacional
/ 3 marzo 2016

    La cantidad que le asignaron no garantiza a futuro el óptimo cumplimiento de los programas educativos.

    Ciudad de México.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) expresó su preocupación porque el presupuesto planteado por la SHCP a la Cámara de Diputados en el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2009, no garantiza a futuro el óptimo cumplimiento de los programas educativos.

    Originalmente el IPN solicitó un presupuesto de 10 mil 741.7 millones de pesos para el Ejercicio Fiscal 2009 y en el documento enviado por la SHCP a los legisladores aparece una cantidad de ocho mil 713.2 millones de pesos, lo que hace una diferencia de dos mil 28.5 millones de pesos.

    El aumento requerido, con respecto al Ejercicio Fiscal 2008 es de 4.67 por ciento, en tanto que se prevé que la inflación general anual para el mismo ejercicio se sitúe en 5.5 por ciento, informó en un comunicado.

    El IPN aclaró que en los últimos cuatro años, la matrícula de esa institución ha crecido en 11 por ciento y que la creación de nuevos espacios académicos exige la aplicación de mayores recursos para atender la creciente demanda de estudios de nivel superior.

    Entre las nuevas áreas están la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Guanajuato, en la cual se abrieron las carreras de Ingeniería en Sistemas Automotrices, Ingeniería Biotecnológica e Ingeniería Farmacéutica.

    Aunado a esta situación, el IPN ha focalizado sus recursos en el mejoramiento de la calidad del servicio educativo, prueba de ello es que 93 por ciento de la matrícula total cursa alguno de los 161 programas académicos acreditados por su calidad.

    El documento aseguró que esta casa de estudios es la institución líder en cuanto a estudios avalados por su excelencia académica.

    El IPN fortaleció su plataforma científica al lograr pasar de 2003 a 2008 de 322 a 689 científicos incorporados al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) .

    Actualmente no hay una institución educativa que haya tenido un logro como éste en el periodo que se señala.

    Por otra parte, son muchos los reconocimientos que esta casa de estudios ha logrado en los últimos años.

    Recientemente obtuvo el reconocimiento de la SEP por obtener en la Prueba Enlace de Nivel Medio Superior 2008, la mejor puntuación entre los centros educativos de bachillerato en el país.

    De acuerdo con los resultados de este proceso de evaluación hecho por la Secretaría de Educación Pública (SEP) , el IPN es la institución con el más alto nivel de dominio de los conocimientos y habilidades de matemáticas y lectura en el nivel medio superior.

    Estos resultados son consecuencia del rigor académico y de las estrategias pedagógicas que se aplican para integrar un bachillerato de excelencia educativa, destacó.

    La percepción social avala cotidianamente los hechos, por esta razón el IPN considera que la Cámara de Diputados debe esforzarse en lograr un incremento para el presupuesto de esta institución para 2009, afirmó.

    Ese incremento presupuestal le permitirá a la institución educativa no poner en riesgo los avances que en materia cuantitativa y cualitativa han cimentado hasta la fecha al IPN, aseveró.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores