Recibe Policía Federal 20% de incremento salarial

Nacional
/ 3 marzo 2016

    Genaro García Luna, titular de Seguridad Pública, afirmó que estas acciones forman parte del nuevo modelo de la Policía Federal que está en marcha

    México.-El secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, afirmó que en julio pasado, la Policía Federal recibió en promedio incrementos salariales por 20 por ciento con motivo de la homologación que se logró para esa corporación.

    Al participar en la ceremonia de otorgamiento de ascensos escalafonarios por concurso y el reconocimiento público de la labor de policías, García Luna dijo que estas acciones forman parte del nuevo modelo de la Policía Federal que está en marcha.

    Advirtió que México vive tiempos de grandes definiciones y por ello el Sistema Integral de Desarrollo Policial se despliega en todo el país, a través de la aplicación de la reforma legal y el desarrollo institucional de la policía.

    La ceremonia fue encabezada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa; el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, y el procurador General de la República, Eduardo Medina-Mora.

    En el acto, García Luna afirmó que en el país ya es una realidad la universalidad de los sistemas de control de confianza para los policías.

    Explicó que en ese nuevo modelo destaca un plan rector para la formación y promoción de los agentes federales, a través del Servicio Civil de Carrera Policial, con el cual se da apoyo institucional a los uniformados que requieren asesoría legal por las acciones que desarrollan en cumplimiento de su deber.

    También se ofrecen mejores condiciones de vida a los agentes, para que con más ingresos y con el apoyo de créditos para vivienda tengan oportunidad de hacer un plan de vida, abundó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

    De esa manera, comentó, se pretende que en la lucha contra el crimen organizado se rompa con la indiferencia que durante muchos años privó en las autoridades que dejaron a las corporaciones policacas en el olvido.

    En esta etapa, aseguró García Luna, se ha logrado el consenso para construir instituciones con capacidad y responder a la demanda ciudadana de contar con una mejor seguridad pública.

    En este sentido, señaló que se trata de contrarrestar la ofensiva del crimen organizado, combatir la corrupción y alcanzar el desarrollo de la policía en todo el país.

    García Luna expuso que en la lucha contra la delincuencia el crimen organizado requiere de muy poco para actuar y generar acciones de alto impacto, mientras que el Estado necesita de la suma de sus capacidades para detectar, combatir y neutralizar las acciones de los delincuentes.

    A su vez, el inspector Víctor Hugo Torres Miranda, quien recibió un ascenso por la vía del concurso para mejorar su nivel escalafonario, comentó que por primera vez en 11 años se promueven los ascensos en la Policía Federal a través de una convocatoria.

    Opinó que esos cambios al interior de la corporación fortalecen a la policía y acrecentan el orgullo de portar el uniforme para cada uno de los que fueron promovidos.

    A nombre de sus compañeros que recibieron ascensos, respondió a la delincuencia organizada: "piensa que pueden amedrentarnos, pero nosotros estamos decididos a vencerlos".

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores