Mujer da a luz a bebé macrosómico en IMSS-Monterrey

Nacional
/ 3 marzo 2016

    Diego pesó cinco kilos 400 gramos y alcanzó una talla de 56 centímetros; él y su mamá, de 21 años, no tienen complicaciones de salud.

    Ciudad de México.- En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Monterrey, Nuevo León, nació un niño con más de cinco kilogramos de peso, y a pesar de que este tipo de alumbramientos representa un gran riesgo para la obesidad en este caso se descarta porque la madre no es diabética.

    El titular del Servicio de Ginecología en el Hospital de Gineco Obstetricia número 23 Raúl Cortés Flores explicó que Diego pesó cinco kilos 400 gramos y alcanzó una talla de 56 centímetros. Él y su mamá, la señora Brenda Fabiola, de 21 años de edad, no tienen complicaciones de salud.

    Explicó que por segunda ocasión la señora Brenda Fabiola dio a luz a un bebé con peso superior a los cuatro kilogramos, y aunque este tipo de nacimientos llamado macrosómicos puede ser factor de riesgo para la obesidad, en este caso Diego y Paola Montserrat, su primera hija, no presentan esta problemática.

    "En el parto, que fue por cesárea, llama la atención la talla y peso de Diego, ya que por lo regular los bebés macrosómicos, definición que se les da a los niños que nacen con un peso mayor a los cuatro kilos al nacer, son producto de madres diabéticas, pero este no es así" , dijo.

    Explicó que no es común que una mujer dé a luz a más de un bebé macrosómico; para Brenda Fabiola este es el segundo hijo con estas características, ya que hace un año dio a luz a una niña, Paola Monserrat, quien pesó al nacer cuatro kilos 400 gramos.

    "Se considera que 10 por ciento de las madres con diabetes mellitus pueden procrear este tipo de bebés macrosómicos, quienes al nacer presentan inestabilidad metabólica que son dificultades para controlar la glucosa en la sangre y los electrolitos, pero Diego no está expuesto a estos riesgos ya que su mamá no sufre de diabetes" , agregó el médico.

    Comentó que en otros hospitales del IMSS en esta entidad federativa se presentó otro caso de bebé macrosómico, hace unos cinco años, y fue en el Hospital General de Zona Número 6 del IMSS en San Nicolás de los Garza, pequeño que peso poco más de seis kilogramos.

    Añadió que la macrosomía puede ser un factor que favorezca la obesidad en estos menores, pero en el caso de Paola Monserrat no fue así ya que la niña es de talla delgada y lo mismo se espera para Diego.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores