Rechazan colombianización de México

Nacional
/ 3 marzo 2016

    Monte Alejandro Rubido García, subsecretario de Vinculación y Derechos Humanos de la SSP, rechazó que México atraviese por un proceso de "colombianización" y afirmó que es injusto estigmatizar y generalizar como negativa a la policía en el país.

    México, D.F. .- La Secretaría de Seguridad Publica federal (SSP) calificó de injustas las aseveraciones que se hacen en el extranjero respecto al nivel de inseguridad en México.

    Monte Alejandro Rubido García, subsecretario de Vinculación y Derechos Humanos de la SSP, rechazó que México atraviese por un proceso de "colombianización" y afirmó que es injusto estigmatizar y generalizar como negativa a la policía en el país.

    Entrevistado luego de inaugurar el Congreso Latinoamericano de Seguridad Bancaria, el funcionario también se refirió al registro de celulares y precisó que en el éste se confirmará una base de datos con el nombre y domicilio de los compradores, ya que dijo "la gran mayoría de los ilícitos se llevan a cabo por este medio".

    Rubido García también comentó que se hará una selección mas profesional de los cuerpos policiacos, donde una de las características será contratar a profesionistas y técnicos, principalmente, de carreras sociales.

    Puntualizó que en la actualidad hay cerca de 3 mil 500 vacantes y para cubrirlas se hace una evaluación minuciosa de los interesados.

    El subsecretario de la SSP dijo que el narcotráfico ha perdido su visión empresarial y mantiene una visión desmedida y de violencia.





    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores