Acusan corrupción en el Poder Judicial, alistan protestas padres de los 43

Nacional
/ 21 septiembre 2020

Exigen que se revise a los jueces para que no puedan ser sobornados

CDMX.- Los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa denunciaron ayer que en el Poder Judicial aún sigue existiendo la corrupción en el caso de la desaparición de sus hijos en septiembre de 2014.

A una semana de que se cumplan, el 26 de septiembre, seis años de la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala, los padres dieron inicio ayer a la jornada por la exigencia de verdad y justicia.

El portavoz de los padres, Felipe de la Cruz, dijo que las familias reconocen que el Gobierno “muestra voluntad para llegar a la verdad”, pero que “todavía encontramos células de corrupción en el Poder Judicial”.

Ayer, los padres y estudiantes de la normal de Ayotzinapa ocuparon la caseta de cobro de la autopistas de paga México-Acapulco para demandar al Poder Judicial que revise el trabajo de los jueces para “que estos no puedan seguir siendo sobornados”.

“Sabemos de antemano, y se hizo público, del soborno que recibió la juez que liberó a ‘El Mochomo’ (alias de José Ángel Casarrubias Salgado, uno de los acusados en el caso Ayotzinapa), después de que fue detenido. Entonces eso nos da la certeza de que todavía estamos contaminados y es momento de hacer una limpieza” puntualizó de la Cruz.

El movimiento de los 43 anunció una serie de manifestaciones a partir de este lunes en Iguala, para reclamar que se hagan públicos algunos videos señalados en la indagatoria. “En estos videos se observa que varios jóvenes fueron llevados por policías a Huitzuco, Guerrero, y hasta el día de hoy seguimos exigiendo que sean entregados”, dijo el vocero.

COMENTARIOS

Selección de los editores