Ana Elizabeth García Vilchis, "chaira, feminista y Amlover", la titular del “quién es quién en las mentiras”

Nacional
/ 1 julio 2021

Ana Elizabeth García Vilchis es esposa del excandidato de Morena a diputado federal por el distrito 12, René Sánchez Galindo, perdedor en Puebla

CIUDAD DE MÉXICO.- Al inaugurar la sección “Quien es quien de las mentiras de la semana ” donde expondrá a los medios que considera están en su contra, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó a Ana Elizabeth García Vilchis, quien conducirá esta parte de la conferencia mañanera que ya generó críticas y polémicas.

Poco o casi nada se sabía hasta ahora de esta joven que según su perfil en Linkedin fue Coordinadora de Contenidos Web en La Jornada de Oriente y cuenta con una licenciatura en Antropología Social por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

En su perfil Elizabeth se auto califica como “chaira, feminista y Amlover”.

Con ese curriculum es que ahora llega como directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia y la conductora de la sección donde el presidente, según su dicho, exhibirá noticias falsas que publican los medios que considera conservadores y contrarios a su gobierno y también aportará pruebas de ello.

Ana Elizabeth García Vilchis es esposa del excandidato de Morena a diputado federal por el distrito 12, René Sánchez Galindo, perdedor en Puebla.

Defendió al diputado Saúl Huerta, de las acusaciones de abuso sexual en su contra, pero también se dijo a favor de su desafuero.

Según la revista Forbes, en el Instituto Nacional Electoral de Puebla, existe el registro de que compitió en las pasadas elecciones como candidata a diputada suplente en el Congreso de Puebla, junto a Daniela Mier Bañuelos, hija del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier.

El encargo presidencial para Elizabeth será exhibir cada semana “fake mews” publicadas por medios, periodistas a título personal o columnistas, y aportar pruebas de que se trata de una noticia falsa.

Según el propio presidente López Obrador, los aludidos tendrán oportunidad de ejercer su derecho de réplica a través de redes sociales o incluso en la conferencia mañanera, aunque según dijo hoy, “va a ser difícil”.  

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores