Aumento de contagios COVID-19 en México no detiene las fiestas en 7 estados
COMPARTIR
TEMAS
Antros, bares y restaurantes lucieron con una alta cantidad de personas, pese a la presencia de policías estatales. Pocas usaban cubrebocas en estados como Quintana Roo, Jalisco, Nayarit, Guerrero, Baja California, Veracruz y Nuevo León.
El aumento en los casos y decesos por la COVID-19 no impidió que miles de personas protagonizaron fiestas masivas, por el Año Nuevo, en estados como Quintana Roo, Jalisco, Nayarit, Guerrero, Baja California, Veracruz y Nuevo León.
En la primera jornada del año se registraron 11 mil 091 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 y 700 muertes por la COVID-19 en México; mientras el número total de contagios es de 1 millón 437 mil 185 contagios y 126 mil 507 fallecidos.
A través de redes sociales, usuarios han difundido fotografías y videos, donde se aprecia a decenas de personas celebrar, sin cubrebocas ni sana distancia.
Por ejemplo, en Playa del Carmen, Quintana Roo, turistas nacionales y extranjeros arribaron a la quinta avenida para celebrar l llegada del 2021.
Antros, bares y restaurantes lucieron con una alta cantidad de personas, pese a la presencia de policías estatales. Pocas usaban cubrebocas.
Que bueno que no les pasó nada (mas que el susto). Pero estoy hasta la madre de ver a tanto gay valemadrista en las playas de México como si nada. ?? ¿Que tienen que hacer 60 hombres en un velero en Año Nuevo en el peor momento de la pandemia? ??????? pic.twitter.com/O2mSv9hAQu
— Mauricio Martínez (@martinezmau) January 1, 2021
Playa del Carmen, Mexico. January 1, 2021. Live lucky...! ????????#PlayaDelCarmen pic.twitter.com/PvkedQqtNH
— Jacek Rybak ???????????????????? (@Opatije) January 2, 2021
Todas las personas que estuvieron en fiestas masivas en Playa del Carmen, Cancún, Mazatlán, etc... Ojalá no les den servicio médico cuando se estén muriendo #cancun #PlayaDelCarmen #Mazatlan #COVID19 pic.twitter.com/nnzQSBWfsG
— Jonathan Barajas TV (@JonathanBarzu) January 2, 2021
Puerto vallarta & playa del carmen ????? # 31 de diciembre 2020. ya valio madre ?? en el peor momento de la pandemia! dios nos cuide ?? pic.twitter.com/mRhCRFhF1R
— Chucho Teliz (@chuchoteliz) January 2, 2021
En Puerto Vallarta, Jalisco, una embarcación turística se hundió este viernes,con 60 personas a bordo.
El incidente se registró en la playa de Quimixto y, de acuerdo con medios locales, en el barco viajaban turistas nacionales y extranjeros.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco reportó que ninguno de los viajeros resultó con lesiones.
De acuerdo con autoridades estatales, una ola habría impactado a la embarcación y el agua ingresó al cuarto de máquinas, por lo que se comenzó a hundir cuando estaba a 400 metros mar adentro de la playa
Un barco con nombre “Canuwa”, se hundió el cual trasladaba a 60 turistas, quienes se encontraban en un tour en la playa Quimixto, Puerto Vallarta, Jalisco.
— jesús sánchez (@jstintero) January 2, 2021
Compartido por @code3em pic.twitter.com/E5SDpICEZJ
Titanic versión Puerto Vallarta x Netflix!????pic.twitter.com/PccoukNjTw
— Don Porfifirio Díaz (@DonPorfifirio) January 2, 2021
Videos difundidos en redes sociales y que fueron tomados desde otras embarcaciones muestran a varios turistas en el mar con chalecos salvavidas mientras rodean el barco que se hundió.
A la par, autoridades informaron que disolvieron 118 fiestas en domicilios particulares y en la vía pública de Guadalajara.
La policía municipal detalló que 14 personas fueron detenidas, 10 por faltas administrativas y cuatro más por delitos como posesión de enervantes.
En Nuevo Vallarta, Nayarit, usuarios denunciaron una mega fiesta con turistas extranjeros. Acusaron que pese a los reportes, las autoridades no acudieron al sitio
#Video | Pese a pandemia, hacen bailes en #Alvarado, #Veracruz pic.twitter.com/W3TVa48hIc
— xeu noticias (@xeunoticias) January 2, 2021
en Santiago, Nuevo león les valió el covid y armaron un rave que duró toda la noche pic.twitter.com/VbkSTCwpbi
— Pau Watanabe (@WatanabePau) January 2, 2021
En Acapulco, Guerrero, algunos restaurantes y antros permitieron el ingreso de personas, pese a que las autoridades habían anunciado el cierre de las playas.
Por su parte, el Gobierno municipal informó que en los recorridos para constatar las medidas preventivas contra la COVID-19 se clausuró la miscelánea Corona Beach, frente a Disco Beach en la zona de la Condesa, por incumplir horario permitido para la venta de bebidas alcohólicas.
Añadió que 800 personas que pretendían celebrar la llegada del nuevo año fueron dispersadas en las playas del puerto.
Mientras en las playas también se registraron aglomeraciones. Las autoridades reportaron que la ocupación hotelera se ubicó en 50.3 por ciento, al inicio del año.
En Veracruz, decenas de personas acudieron a la ciudad de Alvarado para celebrar el inicio del año.
Las imágenes disponibles muestran a las personas bailar al ritmo de la música y mover sus celulares. Sin embargo, los asistentes no llevan cubrebocas ni guardan distancia.
Pues como no se pudo hacer la fiesta en Puerto Vallarta, el productor de las fiestas White Party realizó la fiesta COVID en Nuevo Vallarta, Nayarit. Y las autoridades y protección sanitaria, ni sus luces. @AntonioEcheG @NTelevisa_com @MVSNoticias @NayaritGobierno pic.twitter.com/ZPHN50H0Cy
— Maceo Quintanar (@MaceoQuintanar) December 31, 2020
#DiscoBeach en #Acapulco #Guerrero pic.twitter.com/G2ALibqFww
— @elcorreodigitalMX (@elcorreodgmx1) January 1, 2021
En Nuevo León, decenas de jóvenes asistieron a una fiesta “rave” en el municipio de Santiago.
Las imágenes muestran a las personas bailar, sin usar cubrebocas ni respetar la sana distancia.
El evento se desarrolló en el Bosque Encantado del municipio regiomontano, y fue organizado por colectivos de Dj’s.
México inició el 2021 como el cuarto país del mundo con más muertes por la pandemia, solo por debajo de Estados Unidos, Brasil y la India, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Además, de acuerdo con esta misma institución, México es el decimotercer país del mundo en cuanto a número de contagios.
El país también ocupa la decimotercera posición en muertes en proporción a su población, al tener más de 900 por cada millón de habitantes.
En la primera jornada del año, el país registró 11 mil 091 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 y 700 muertes por la COVID-19. El número total de contagios es de 1 millón 437 mil 185 contagios y 126 mil 507 fallecidos.
Estas cifras implican una tasa de incidencia de mil 124.6 contagios acumulados por cada 100 mil habitantes, indicó este viernes la Secretaría de Salud (SSa) en su comunicado técnico diario.
Por estados, la Ciudad de México concentra casi una cuarta parte del total de casos acumulados, el 23 por ciento del total, precisó la SSa. La capital del país también representa casi una de cada cinco muertes por COVID-19, detalló la dependencia.
La Secretaría de Salud ha reconocido que México experimenta “un segundo pico” de la pandemia por la temporada invernal, como refleja la saturación hospitalaria.
A nivel nacional, están en zona de riesgo la Ciudad de México con el 87 por ciento de sus camas generales ocupadas, el Estado de México con 82 por ciento, Guanajuato con 73 por ciento y Nuevo León con 71 por ciento.
En las camas con ventilador o intensivas, lidera el Estado de México con 81 por ciento de ocupación y después Ciudad de México con 79 por ciento.