Ejército activa Plan DN-III por motivo de incendios forestales en Baja California

COMPARTIR
TEMAS
Al momento se han reportado lamentablemente el fallecimiento de tres personas y cuatro lesionados, así como varias personas más atendidas por presentar crisis nerviosa
De acuerdo a Reporte Índigo, miembros del Ejército Mexicano fue desplegado en los Municipios de Ensenada, Tecate y Rosarito, en Baja California, para realizar labores de combate a incendios y elaboración de brechas cortafuego.
Al momento se han reportado lamentablemente el fallecimiento de tres personas y cuatro lesionados, así como varias personas más atendidas por presentar crisis nerviosa.
El personal Castrense activa el Plan DN-III-E en actividades de sofocación, con motivo de los incendios forestales ocurridos en dicho estado, donde gran parte de la vegetación, pastizales, matorrales, arbustos y viviendas se han visto alrededor de 14 mil hectáreas afectadas por el fuego.

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) informó que el personal del Ejército ha logrando un avance de extinción y liquidación en cada una de las zonas afectadas, hasta el momento por la situación crítica de los incendios.
La SEDENA, destaca que debido a las necesidades ocasionadas por estos fenómenos, se han activado centros de acopio y refugios temporales en los tres municipios, dando refugio a 445 afectados.
Mientras que autoridades militares en coordinación con Protección Civil, la Comisión Nacional de Forestación (CONAFOR) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEMARNAT), llevan a cabo estas actividades con el objeto de lograr el restablecimiento de la normalidad lo más pronto posible, ante esta eventualidad.
Con información de Reporte Índigo