En noviembre, hundirán buque “Comodoro Azueta” en Veracruz

Nacional
/ 22 octubre 2017

La nave será arrecife artificial, con lo cual la Secretaría de Marina espera fortalecer el ecosistema marino. La nave será hundida en las inmediaciones de la punta Antón Lizardo, en Alvarado.

Veracruz.- Para la primera semana de noviembre fue fijada la fecha de hundimiento del buque "Comodoro Azueta" que hasta dos años formaba parte de la flota naval de la Secretaría de Marina Armada de Médico.

El presidente de la República Enrique Peña Nieto encabezará la ceremonia el 6 de noviembre próximo.

Mientras tanto el casco del ex Buque ARM "Comodoro Manuel Azueta", podrá ser visitado por locales y turistas en los muelles de la Semar, ubicado en el malecón de Veracruz.

La nave será hundida en las inmediaciones de la punta Antón Lizardo, en el municipio de Alvarado, a fin de que en torno a la misma se forme un arrecife artificial como ya ocurrió con el buque Riva Palacios, hundido en julio de 2001.

Cabe recordar que el Comodoro Azueta estuvo al servicio de la Armada durante 42 años.

El mismo fue ensamblado en Estados Unidos, botado al mar en 1943 y fue utilizado durante la Segunda Guerra Mundial al servicio de aquella nación.

En 1973, México lo adquirió y desde entonces hasta 2015, realizó operaciones de vigilancia en aguas del litoral y territorio mexicano.

El 2 de julio de 2016 fue retirado de servicio.

Tiene una eslora de 93.26 metros, manga de 10.99 metros, calado de 3.50 metros. Contaba con tres cañones de 76,3mm/50Mj22, 2 cañones AA de 40mm Mk1 AA, 8 cañones AA de 20 mm Mk 4, tres tubos lanzatorpedos de 533 m Mk15 TT, un erizo Mk10 con capacidad de 144 disparos y ocho lanzas cargas de profundidad, con dos racks de cargas de profundidad Mk9.

La embarcación permenacerá algunos días en el muelle Bicentenario de la Armada donde termina el paseo del Malecón e inicia el bulevar Manuel Avila Camacho.

La gente podrá visitarlo de 10:00 a 17:00 horas, de lunes a domingo antes de que sea depositado en el fondo del mar para conformar un arrecife artificial y abonar a la conservación de la biodiversidad marina.

En julio de 2001, fue hundido el casco del que fuera Cañonero Riva Palacios también de la Armada mexicana.

La maniobra de hundimiento duró 50 minutos menos de lo planeado, ya que la nave hizo agua y se fue a pique antes de tiempo y de que llegaran las embarcaciones con reporteros y autoridades que encabezarían la ceremonia.

Hoy forma parte de un arrecife artificial muy concurrido por los que gustan del Buceo recreativo.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores