Prevén credencial de elector para mexicanos en el exterior

Nacional
/ 30 octubre 2015

El INE solicitó a la Cámara de Diputados cerca de 140 millones de pesos para llevar a cabo este proyecto

MÉXICO, D.F.- El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé iniciar a partir de enero de forma paulatina, en un esquema “piloto” y a través de fases, la emisión de las primeras credenciales de elector a los mexicanos radicados en el exterior, principalmente en Estados Unidos, informó el consejero electoral, Enrique Andrade.

En entrevista con Notimex, dijo que para ello se prevé firmar antes del 25 de noviembre el respectivo Convenio de Colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dependencia con la que se ha tenido importantes avances en cuanto a la operación y los procedimientos a seguir en los Consulados para la entrega de la mica.

Andrade Martínez recordó que el INE solicitó a la Cámara de Diputados cerca de 140 millones de pesos para llevar a cabo este proyecto que, insistió, podría iniciar a partir del próximo año y que en una primera fase podría entregarse a medio millón de connacionales.

Refirió que la ejecución de la credencialización en el extranjero está en marcha y “significa un desafío impostergable y un compromiso del Estado, con los mexicanos que viven más allá de nuestras fronteras”

“Yo pienso que justamente, a partir de enero, estaríamos ya en posibilidades de anunciar en dónde se va a empezar a dar la credencial de elector en el extranjero, principalmente en Estados Unidos”, comentó el consejero, al aclarar que la base de datos del Padrón Electoral será, en todo momento, responsabilidad de INE.

Recordó que la reforma electoral, mandató al INE llevar a cabo ese trámite. 

COMENTARIOS

Selección de los editores