Senadores apoyan la ley de desapariciones

COMPARTIR
TEMAS
Los tipos penales que plantea se ajustan a los esquemas internacionales, argumentan los legisladores; analizan propuesta presidencial
CIUDAD DE MÉXICO. Los presidentes de las comisiones de Derechos Humanos, Angélica de la Peña y de Justicia, Fernando Yunes, respaldaron la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto en materia de desapariciones, porque los tipos penales que plantea se ajustan a los esquemas internacionales de protección de los derechos humanos.
Tal como lo informó Excélsior, el presidente de la República propuso al Senado castigar con 90 años de prisión a los narcotraficantes que desaparezcan personas, y calificar como delito grave que se quemen, destruyan, diluyan o escondan cadáveres en fosas clandestinas; además, plantea que el registro de desaparecidos deje de ser responsabilidad de la Secretaría de Gobernación y pase a la PGR.
La Mesa Directiva del Senado turnó ayer a las comisiones de Justicia, Derechos Humanos, Gobernación y Estudios Legislativos, el procesamiento de estas dos iniciativas del Presidente de la República, a las que se les sumarán las iniciativas de senadores ya existentes.
Angélica de la Peña y Fernando Yunes anunciaron que utilizarán todo enero para realizar los foros y consultas con las víctimas y los especialistas, aunque reconocieron que las iniciativas del mandatario federal ya llegaron al Senado con el respaldo de diversas organizaciones sociales y organismos internacionales.
“Es una buena iniciativa que el Ejecutivo envía en esta materia. Tenemos entendido que se tardaron por las diferentes consultas que se hicieron con organizaciones civiles, con expertos en el tema. Creemos que se hizo un esfuerzo en tratar de que la iniciativa enviada por el Ejecutivo fuera ampliamente respaldada”, explicó el presidente de la Comisión de Justicia, Fernando Yunes.
Recordó que “ahora nos toca a nosotros analizar a detalle por los puntos finos de la misma”.