Urge replantear política forense ante crisis

COMPARTIR
CDMX.- México enfrenta una crisis forense, debido a la creciente violencia que ha provocado miles de desaparecidos, y para superarla necesita la ayuda de expertas nacionales e internacionales, dijo este lunes el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Interior), Alejandro Encinas.
Con 92 mil 844 personas desaparecidas en México y más de 50 mil cuerpos en fosas y funerarias sin identificar, el subsecretario advirtió durante el Simposio Internacional de Identificación Humana que es indispensable replantear la política pública forense a nivel nacional.
“Necesitamos urgentemente un banco nacional de datos genéticos y contar con capacidades de identificación humana en todas las entidades federativas e impulsar un programa de identificación humana masiva”, señaló.
Ante representantes de la ONU y de gobiernos europeos como Alemania, el funcionario adelantó que el consenso que se construya durante el simposio será fundamental “para replantear la política pública en materia forense”.