‘No han servido de nada’: Diferencias entre México y EU por cárteles y fentanilo no van a parar: Riva Palacio

Noticias
/ 17 febrero 2025

Asevera el periodista que mientras Sheinbaum culpa a EU de la violencia en México, ella y el régimen ignoran el elefante que representa la colusión entre narco y gobierno

CDMX.- El profundo diferendo entre el gobierno de Donald Trump y México en el tema de los cárteles, el fentanilo y la complicidad entre narco y gobierno no va a parar en los próximos cuatro años, advierte Raymundo Riva Palacio.

Se trata, asevera el periodista hoy en su columna “Estrictamente Personal”, de un acuerdo bipartidista, donde Trump goza de consenso, a diferencia del tema comercial.

TE PUEDE INTERESAR: Acorralada y sin iniciativa: Claudia entre Trump y los radicales del obradorismo

“La decisión de combatir el fentanilo y los cárteles que lo introducen ilegalmente... es un acuerdo bipartidista donde Trump, a diferencia del tema comercial, goza de consenso para actuar contra los criminales en México. Sheinbaum y su gobierno están solos en ese campo”, explica.

El periodista también critica que la presidenta Claudia Sheinbaum responsabiliza a Estados Unidos de la violencia en México, mientras se mantiene intocable a la narcopolítica, ignorando ella y el régimen a ese “elefante en la sala”.

“Insiste (Sheinbaum) en culpar a Estados Unidos de la calidad de la violencia en México, pero limita su estrategia de seguridad a delincuentes y políticos de segundo o menor nivel. La narcopolítica más profunda parece mantener su statu quo, sin ser tocada”, refiere en su artículo.

‘ES UNA FRASE DICHA CON RETÓRICA FRÍA, PERO CABEZA CALIENTE’

Raymundo Riva Palacio también critica en su columna de este lunes la reacción de Sheinbaum luego de que se filtró que al menos cinco cárteles mexicanos serán catalogados por el gobierno de Trump como Organizaciones Terroristas.

Se trata, refiere, de “una frase dicha con retórica fría, pero cabeza caliente, que nada resuelve en el corto plazo”.

El viernes de la semana pasada, la Presidenta dijo que si EU designa como terroristas a los cárteles mexicanos ampliarán las demandas contra las armerías.

“Tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos porque entonces, como ya reconoció el propio Departamento de Justicia, que el 74 por ciento de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos...

“Entonces ¿cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto? Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices (de los cárteles)”, advirtió la mandataria.

Riva Palacio considera que hasta el momento las respuestas frías de Sheinbaum no han servido de nada, por ejemplo, señala, la pausa de los aranceles, pues sólo una semana después Trump decretó la imposición del 25 por ciento al acero y aluminio.

Con respecto al tema del combate a los cárteles, el periodista nota que hay dudas sobre lo que realmente quiere la Presidenta, pues su discurso “se mantiene dentro de los parámetros de López Obrador”.

“Podemos asumir que Sheinbaum sí quiere acabar con los cárteles y sus cómplices en los más altos cargos de gobierno, pero quizás, ciertamente, no puede”, analiza el editorialista.

COMENTARIOS

Selección de los editores