¿Qué son los círculos de cultivo?... mensajes extraterrestres o fraude; Jaime Maussan revela sorprendentes imágenes (video)

COMPARTIR
De acuerdo con el ufólogo estos círculos podría ser un contacto masivo de comunicación
El periodista y ufólogo, Jaime Maussan compartió un video sobre un nuevo mensaje de los círculos en los cultivos o agroglifos y pide a sus seguidores descifrar el mensaje.
En la publicación de Jaime Maussan, el periodista reveló que fue en Kitelands Nr Micheldever, en Hampshire, Reino Unido donde apareció la figura.
De acuerdo a la evidencia publicada por Jaime Maussan el nuevo círculo que apareció en los campos de cultivo, tiene una forma aparentemente cuadrada y, dentro se van combinando estos círculos.
¿Qué son los círculos en los cultivos?
Los círculos en los cultivos, círculos en las cosechas, círculos en el pasto o crop circles (su nombre original en inglés), llamados también agroglifos, son diseños circulares de hierba tendida o quemada que aparecen en campos de cultivo, generalmente de cereales como trigo y maíz.
TE PUEDE INTERESAR: ¿El hombre polilla o un extraterrestre?... Jaime Maussan muestra imágenes de un ser humanoide volador (video)
Los aficionados y creyentes en fenómenos paranormales los atribuyen a intervención de seres extraterrestres, concretamente a actividad ovni. No hay ninguna evidencia que confirme esta última creencia, y algunos que han sido investigados, se ha demostrado que han sido producto de la mano del hombre.
Generalmente los propietarios de los cultivos declaran haberse percatado de su existencia de forma repentina, lo que sugiere que son creados durante la noche.
El nombre original crop circles fue acuñado por Doug Bower y Dave Chorley a fines de los años setenta del siglo veinte. En 1991 declararon que desde el año 1978 habían sido autores de más de 200 círculos, inspirados en una formación aparecida en Queensland, que un granjero dijo haber encontrado tras ver un ovni sobrevolar la zona.
Un folleto publicado el 22 de agosto de 1678, con el nombre de ‘The Mowing-Devil’ que muestra a un demonio cortando un gran círculo en el cultivo es considerado como el primer precedente de un agroglifo. El investigador Jim Schnabel no lo considera como un antecedente histórico ya que el texto describe a los tallos como cortados y no doblados.
En 1686, el naturalista Robert Plot reportó formas circulares en unos hongos, fenómeno cuya causa sería atribuida luego a corrientes de aire. Luego en 1880 John Rand Capron describió unas formas circulares que aparecieron en un campo luego de una tormenta.
Los reportes del fenómeno tal como se conoce popularmente datan de la década de los años sesenta, luego de que en Queensland, Australia, un granjero afirmara haber visto que un ovni emergía de un pantano. Cuando éste fue a revisar el área se encontró con una forma circular de 32 pies de largo por 25 pies de ancho. La policía local, la Real Fuerza Aérea Australiana y la Universidad de Queensland concluyeron que lo más probable es que el fenómeno se debiera a causas naturales.
Según Bower y Chorey, este caso fue la inspiración para crear los agroglifos tal como se conocen hoy en día.