Recibirán maestros pensión de 16 mil pesos: Martí Batres

Noticias
/ 31 marzo 2025

El instituto anunció que condonarán deudas y congelarán saldos de créditos problemáticos

CDMX.- Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó en la conferencia matutina que las pensiones de las y los maestros, se igualarán con el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Con esta adecuación el gremio estará recibiendo una pensión de 16 mil pesos mensuales, reportó el director del ISSSTE.

TE PUEDE INTERESAR: Encuentran nuevos narcolaboratorios... suman 245 en Sinaloa

Durante su intervención en “La Mañanera” señaló que el expresidente Andrés Manuel López Obrador terminó con la evaluación punitiva al magisterio, con o que recuperó la permanencia en el empleo del mismo, basificando a casi un millón de maestras y maestros, además se logró un aumentó del salario del magisterio.

“Esto quiere decir que con el Fondo de Pensiones para el Bienestar maestras y maestros de jornada completa se estarán jubilando con aproximadamente 16 mil pesos al mes, a valores actuales, en caso de que su ahorro individualizado solo les permitirá obtener una pensión menor a esta cantidad”, explicó el directo.

Batres Guadarrama afirmó que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum propone beneficiar a los trabajadores del estado, los maestros jubilados y pensionados del ISSSTE.

Para favorecer a este sector propone congelar la edad mínima para jubilarse en 58 años los hombres y 56 las mujeres para quienes se encuentran aún en el régimen solidario establecido un artículo décimo transitorio de la ley del ISSSTE.

También sugiere el otorgamiento de pensión de viudez para trabajadoras o trabajadores en activo; y la eliminación del refrendo de la vigencia de derechos de personas jubiladas cada dos años.

“Actualmente el FOVISSSTE tiene 873 mil acreditados, de esos, 400 mil presentan alguna problemática que dificulta su pago. Las y los titulares de esos 400 mil créditos problemáticos serán beneficiados con programas de apoyo del FOVISSSTE. De esos 400 mil beneficiados, 240 mil son maestros y maestras”, explicó.

TE PUEDE INTERESAR: No dependen de mí las decisiones de Donald Trump: Claudia Sheinbaum

Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del FOVISSSTE, explicó que los beneficios serán retroactivos al 1 de enero de 2025 y se aplicarán de manera automática.

“Esta parte de los beneficios para las personas acreditadas se aplicarán de manera centralizada, automática y con simplificación de trámites. Todos estos apoyos serán retroactivos al primero de enero, y de ahí que les estemos solicitando a todas y todos que actualicen sus datos”, apuntó la funcionaria.

COMENTARIOS

Selección de los editores