‘Usan’ a Google para estafar a empresarios; suplantan identidad de Villacero

Noticias
/ 9 noviembre 2022

Crean falsos portales de acerera y hasta pagan publicidad en buscador; coahuilenses caen en el fraude

MONTERREY, NL.- A través de una página apócrifa que roba la identidad de la empresa Villacero, opera un fraude de grandes dimensiones en el mercado de la venta del acero en México.

Esta situación quedó al descubierto, a través de una denuncia anónima que llegó a VANGUARDIA y a través de los buscadores de Google fue posible constatar la existencia de estos sitios falsos que ofertan material por debajo del costo que opera en el mercado.

$!Hasta ayer a las 16:30 horas, Google seguía priorizando, como anuncio, a la página pirata cuando se buscaba la palabra “Villacero”.

Inclusive ante la existencia de estas páginas apócrifas, la empresa siderúrgica alertó a sus clientes que el único sitio oficial que poseen es www.villacero.com en donde sus clientes podrán encontrar la información de todos sus negocios y los servicios que prestan.

“Existen sitios web ofreciendo promociones de nuestros materiales los cuales NO son autorizados por nuestra empresa y resultan ser engaños o fraudes hacia los compradores”, advirtió la empresa, fundada en 1955, la cual tiene sede en Monterrey y sucursales en 34 países. A través del mismo escrito, la empresa se deslinda totalmente de cualquier oferta anunciada en otro portal.

$!Al ingresar a su portal oficial, Villacero advierte que existen otros sitios web que engañan a compradores.

TE PUEDE INTERESAR: Emerson instalará nueva planta en Arteaga y ampliará la ubicada en Ramos Arizpe

VÍCTIMAS DE ROBO DE IDENTIDAD

Un vocero de la empresa señaló que Villacero S.A de C.V no es la única que ha sido víctima de estos delincuentes.

“De hecho no somos la única empresa, están siendo varias empresas susceptibles de esta gente, de ese negocio de la ciberpiratería y ciberdelincuencia, dijo.

Añadió que en esta misma situación han estado, por ejemplo, Fortacero y Altos Hornos de México, así como Aceromex.

“Ya se han extendido bastante el tema. Altos Hornos no produce varilla corrugada y la gente que se ostentan o hacer pasar por personal de Altos Hornos de México dicen que sí; entonces la gente les deposita porque les ponen precios súper atractivos que no están ni siquiera en el mercado y la gente cae, les deposita y de repente les llama y ya no contestan”, explicó.

$!‘Usan’ a Google para estafar a empresarios; suplantan identidad de Villacero

Añadió que en su caso cuando detectan estas páginas hacen la denuncia correspondiente a la policía cibernética.

“Las personas que no son del medio del acero son los que caen con ellos porque los precios que manejan no son congruentes a los niveles del mercado”, expuso.

Indicó que la página oficial de Villacero es www.villacero.com y el teléfono ante cualquier duda es 800 220 40 40.

$!El portal pirata grupovillacero.com llegó a tal descaro que también lanza una advertencia sobre sitios apócrifos.

“De hecho no somos la única empresa, están siendo varias empresas susceptibles de esa gente, de ese negocio de la ciberpiratería y ciberdelincuencia”, señaló el portavoz.

Agregó que en esta misma situación han estado, por ejemplo, Fortacero y Altos Hornos de México, así como Aceromex.

$!Pie: Así luce el sitio oficial de Villacero: www.villacero.com.

Ya se ha extendido bastante el tema. Altos Hornos nos produce varilla corrugada y la gente que se ostentan o hacen pasar por personal de Altos Hornos de México dicen que sí; entonces la gente les deposita porque les ponen precios súper atractivos que no están ni siquiera en el mercado y la gente cae, les deposita y de repente les llama y ya no contestan”, explicó el vocero del “modus operandi” de los defraudadores.

Añadió que en su caso cuando detectan estas páginas hacen la denuncia correspondiente a la policía cibernética que se encarga de actuar en consecuencia.

DESCARO TOTAL

En el buscador de Google al realizar una búsqueda con el nombre de Villacero aparecía en primer lugar Grupo Villacero que es una de las páginas denunciadas como apócrifas.

$!Así luce el portal pirata: www.grupovillacero.com.

Además, en la misma también publican un “aviso importante” referente a sitios falsos.

Empresarios coahuilenses denunciaron haber sido víctimas de esta situación y delataron el “modus operandi” de los defraudadores.

Compartieron que en la constancia de situación fiscal que envían a sus clientes aparece la denominación/ razón social como Lámina y Placa Comercial S.A de C.V y el nombre comercial es Villacero; sin embargo, al realizar el depósito por la compra la cuenta destino es a una empresa con sede en Puebla.

La empresa ofrece atractivos descuentos en sus productos para “enganchar” a sus víctimas.

Después de cuatro horas de que VANGUARDIA publicó en su sitio web la advertencia de sitios apócrifos, Google dejó de priorizar el sitio apócrifo de grupovillacero.com.

.

COMENTARIOS

Selección de los editores