Apartado 500

COMPARTIR
TEMAS
Hace dos semanas murió mi abuelita, ella nos demostró mucho amor siempre.
QUERIDA ANA:
Mi muy querida abuelita falleció hace dos semanas. Ella tenía ya 84 años y había quedado viuda de mi abuelito desde hacía 13 años. Ella era amable y bondadosa y toda su familia y amigos tuvimos suerte de tenerla todo ese tiempo. Su funeral nos dio oportunidad, a toda la familia para reflexionar sobre lo verdaderamente importante en la vida.
Lo que nunca olvidaré de mi abuelita, no serán las cosas materiales que me dejó, que son bastantes y muy lindas, sino que aprecio más todos los detalles y bondades que me dio durante toda mi vida. Me dio muchos juguetes cuando yo era niña, pero lo que jamás olvidaré es cuando me permitía ayudarla a hacer galletitas o hot cakes o mermelada de chabacano. Cuando salía con nosotros de paseo en el carro o nos recogía en el colegio y en el camino nos contaba tantas cosas interesantes, nos daba lecciones y consejos de vida que han dejado huella, nos enseñaba mil cosas que nos ayudarán durante toda nuestra existencia a mis hermanos y a mí. Y como le gustaba que la lleváramos a caminar.
Hay miles de recuerdos maravillosos. Y en resumen, ella nos compartió muchas cosas materiales, pero lo verdaderamente importante fue el amor que demostraba en todo lo que hacía con nosotros.
Siempre lo aprecié mucho, pero ahora lo aprecio más, y seguramente voy a apreciarlo más cada día.
Cuando este mundo nuestro, parezca más temeroso y difícil, no olvidemos que la mano del niño que sostenemos hoy -y el tiempo que pasemos con él- es lo que hace este mundo, un mejor lugar.
NIETA AGRADECIDA
Â
QUERIDA NIETA AGRADECIDA:
Tienes razón. Eres muy afortunada al haber tenido ese modelo tan positivo en tu vida como fue tu abuelita. Yo también recuerdo ahora mil cosas y detalles de mi abuelita materna que fueron definitivos y muy importantes en mi vida y en mi comportamiento. El regalo más valioso que una persona puede dar, es el regalo de sí mismo.
ANA
Â
QUERIDA ANA:
Leí hace días una nota de sociales donde una mujer que aparentaba tener unos 40 o 45 años, se graduaba de abogada. Eso me emocionó mucho y es un ejemplo muy positivo para todos, porque demuestra que nunca es demasiado tarde para lograr nuestros objetivos, para llegar a la meta. Gracias por su espacio. Felicitaciones por su columna y sus consejos.
ESTRELLA
Â
QUERIDA ESTRELLA:
Eso es muy cierto. Soy una firme creyente en los finales felices. Su carta seguramente será inspiración de muchos que comprobarán una vez más que nunca es demasiado tarde para alcanzar los sueños que tenemos.
ANA
Â
QUERIDA ANA:
¿Cree usted que haya manera de detener el proceso de envejecimiento? Me aterra el tema de la vejez, ya estoy cerca de ella y no me gusta. Por favor anímeme. Gracias.
VIEJA A LA FUERZA
Â
QUERIDA VIEJA A LA FUERZA:
Entiendo que los investigadores están de acuerdo en que no hay manera de detener el proceso de envejecimiento. Sin embargo, sí podemos reducir los estragos que los años nos hacen. Lo que puedo sugerirle es lo siguiente, diciéndole así mismo, que yo estoy siguiendo esos parámetros: Cambiar la manera en que nos vemos a nosotros mismos y al mundo en general. Adaptarnos a los cambios que vengan y aumentando nuestra capacidad para integrarnos a las cosas nuevas de nuestra vida y responder creativamente a esos cambios, ya que eso ayudará a liberar la ansiedad y las preocupaciones. Ser flexibles y darnos cuenta que no podemos aprender si no leemos. Hacer nuestra vida más fácil y alimentarnos debidamente para volvernos menos vulnerables a las enfermedades. Sencillo pero efectivo. No está difícil. Se lo recomiendo.
ANA
Â
Todos tenemos problemas. ¿Cuál es el suyo? Para una respuesta escriba a: ANA APARTADO 500 o BOULEVARD V. CARRANZA y CHIAPAS, SALTILLO, COAH. También puede hacerlo vía internet: ana@vanguardia.com.mx