Generación 2010; la mejor de todas
COMPARTIR
TEMAS
Será porque nos estamos volviendo viejos o porque ahora los inmortales entran más jóvenes al Salón de la Fama, lo cierto es que al ver la nueva generación de entronizados nos damos cuenta que son peloteros de una "camada diferente".
Esto significa que son personas mejor preparadas, tanto física como mentalmente, con quienes se puede entablar una conversación y que a pesar de estar retirados mantienen un prestigio en la carrera que les permitió darle de comer a sus familias.
Como coincidencia, tanto Alonso Téllez como Gerardo Sánchez, Derek Bryant y Armando Reynoso tuvieron y tienen un trato amable con los medios de comunicación, lo que inf luye mucho en la percepción que el aficionado tiene sobre ellos.
Platicando con algunos colegas, coincidimos en que esta generación es la mejor de los últimos tiempos, sólo comparada con la de 1998, cuando ingresaron Juan Navarrete, Marcelo Juárez y Miguel Solís, los tres egresados de los Saraperos de Saltillo.
Es cierto, todos los inmortales tienen una historia brillante, pero no todos tiene la calidad para ser considerados ídolos en la plaza donde jugaron.
Por ejemplo, Gerardo "La Polvorita" Sánchez es un ícono en Nuevo Laredo, donde fue parte de la generación dorada de los Andrés Mora, Alejandro Ortiz, Carlos Soto y compañía.
Alonso Téllez pudo haber sido material de Ligas Mayores, pero se unió al movimiento huelguista y perdió año clave en su trayectoria. Aún así, se dio tiempo para jugar 20 años en verano y 19 en invierno.
Armando Reynoso dejó corazones rotos en Saltillo, aunque sólo estuvo tres años. Luego nos hizo enorgullecernos con su triunfal paso por las Ligas Mayores.
Y que decir de Derek Bryant, un extranjero que llegó a México y decidió quedarse. Fue grande como pelotero y ahora lo es como manager. En Monterrey dejó dos campeonatos como timonel.
Sin duda la generación 2010 es de lo mejor que ha pasado por la Liga Mexicana y será un orgullo darles la bienvenida oficial en julio próximo.
hbencomo@hotmail.com