Chiapas musical
COMPARTIR
TEMAS
Chiapas también se une a los festejos del bicentenario y centenario del inicio de la Independencia y Revolución Mexicana. Y es precisamente su vasta obra musical motivo de celebración.
La música de los pueblos es un referente de las características en las que se desenvuelve su sociedad y de los acontecimientos que la forjaron. La creación musical, literaria o de cualquier otra índole artística está íntimamente ligada con las circunstancias que rodearon a
sus creadores.
Por el lo, géneros populares de otros países dieron una fuerte inf luencia a la música mexicana a través de estos 200 años, dando como resultado un amplio y complejo panorama musical. Prueba de ello son las notas chiapanecas, que con sus instrumentos -algunos muy arraigados como la marimba- hacen que sean reconocidas y apreciadas en el país y fuera de él.
La administración local de este estado sureño, lanza tres producciones discográf icas dignas de resaltar. En primer término el titulado "Chiapas. 100 Años de Música: 1910-2010", que es una colección de 12 discos compactos donde muestran la diversidad musical del estado a través del siglo 20. La segunda producción, "Himno a Chiapas, en Todas sus Voces", toca el aspecto del chiapaneco pluricultural. El himno estatal, cuya la letra es de José Emilio Grajales y la musica de Miguel L. Vasallo, es traducido y grabado en 12 lenguas originarias.
Y siguiendo esta misma dirección -traducir las letras de las canciones a las lenguas que se hablan en Chiapas- se graban dos discos compactos intitulados "La Cajita de Colores", con melodías infantiles del destacado músico chiapaneco Cicerón Aguilar Acevedo, quien ha realizado innumerables proyectos cuya prioridad ha sido precisamente el rescate de las lenguas.
La música es parte esencial del hombre; con ella se enamora, se distrae, se cultiva, se envejece. Y estos dos siglos musicales de Chiapas van de la mano del desarrollo de un pueblo que sigue luchando en no desaparecer, empeñado siempre en preservar orgul losamente sus raíces y su impulso de seguir adelante.
joseguadalupepalacios@gmail.com