Son ya 10 juegos sin hit ni carerra

COMPARTIR
TEMAS
El domingo 25 de julio de este 2010, Héctor Daniel Rodríguez, pitcher de los de Saltillo le dio el mejor regalo a los aficionados en el Madero y a la ciudad que cumplió en esta fecha 433 años de su fundación, al lanzar juego sin hit ni carrera contra los Diablos Rojos y ganó por 7 a 0, en juego de 9 entradas, que le dio vida al equipo para seguir luchando en el primer playoff y tener la serie 3 juegos a 2. Pero hay que mencionar que los 2 triunfos de Saraperos han sido de Héctor Daniel, para mantener al equipo con la esperanza de seguir luchando por el bicampeonato.
Con este juego sin hit ni carrera, ya son 2 los que Saltillo tiene en postemporada y es un récord porque es el único que ha conseguido repetir, el primero fue de Mike Romano el 18 de agosto de 2001, ganándole a los Sultanes de Monterrey por 9 a 0, en 9 entradas y también en el Parque Madero.
Este juego de Héctor Daniel Rodríguez es el tercero de la Liga en postemporada, ya que el segundo lo lanzó Oscar Rivera de los Leones de Yucatán el 7 de agosto del 2006 contra Oaxaca, en Mérida, ganando por 1 a 0 y fue juego perfecto.
El de Mike Romano fue el primero en postemporada lo lanzó en el 2001.
Ahora los Saraperos de Saltillo tienen 10 juegos sin hit ni carrera y de todas las formas que se pueden dar, porque de ellos son 2 que son juegos perfectos, uno que es combinado al lanzarlo 2 pitchers y 7 que han sido logrados por un lanzador tirando el juego completo.
Â
Relación de los 10 juegos
1.-El primero de esta historia fue el 30 de junio de 1972, cuando lanzó juego perfecto Andrés Ayón en Monterrey, donde Saraperos ganó a Sultanes en 7 inning, por 9 a 0.
2.- En el Parque Madero, el 25 de marzo de 1979, Saraperos vence por 1 a 0 en 7 entradas a los Indios de Ciudad Juárez, con un juego sin hit ni carrera combinado, lanzando 2 innings Miguel Solís y los restantes 7, Manuel Peña.
3.- El 13 de abril de 1979 en Saltillo Tomás Armas consigue el sin hit ni carrera sobre los Sultanes a los que les gana en 9 innings, por 9 a 0, en el Parque Madero.
4.- El 12 de abril de 1981, realiza la misma hazaña, pero en 7 innings Rolando Menéndez, en el Parque Madero y vence por 2 a 0 a los Broncos de Reynosa en el primer juego de ese domingo.
5.- 10 de junio de 1984, en Córdova, cuando Jairo Valenzuela lanzó juego perfecto ante los Cafeteros, sobre los que triunfa por 5 a 0. Fue el segundo perfecto.
6.-El 20 de junio de 1990 consigue sin hit ni carrera Armando Reynoso y gana por 1 a 0 en 7 entradas a los Industriales de Monterrey, en el Parque Madero.
7.- En Aguascalientes, el 21 de marzo de 1993, Arturo Olmos se adjudica el sin hit ni carrera en 7 innings sobre los Rieleros de Aguascalientes a los que les gana por 2 a 0.
8.-El domingo 20 de mayo del 2001, en el Madero, Mike Romano deja sin hit ni carrera a Sultanes, gana 6 a 0, en 7 innings, en el primer juego de esedía
9.-Mike Romano repite su hazaña ese año 2001 pero lo hace en el playoff el 18 de agosto, triunfa en 9 inning por 9 a 0, también gana a Sultanes.
10.- El 25 de julio del 2010, Héctor Daniel Rodríguez consigue juego sin hit ni carrera también en playoff y en el Parque Madero.