Mi pareja me dejó plantada para las vacaciones, han pasado 20 días y no se reporta.

COMPARTIR
TEMAS
QUERIDA ANA:
Soy una profesionista bastante exitosa. Tengo 39 años y estoy divorciada. Tengo dos hijos bellos. He estado saliendo durante cinco años con un hombre viudo, con una hija, que me ha dado bastante felicidad.
Este verano fue el primero en el que no fuimos juntos de vacaciones. Hicimos planes formales, como siempre. Yo tenía ya listas las maletas y él nunca apareció, ni siquiera se molestó en llamarme para decirme que los planes habían cambiado o se habían cancelado. Mis dos semanas de vacaciones me las pasé en mi casa sin saber qué hacer. Casi nunca he viajado sola y me hice bolas, tal vez esperando que me llamara, el caso es que me quedé vestida y alborotada.
También estaba triste porque me había dejado plantada.
Llamé a su casa varias veces y dejé recado en su contestadora y nunca se reportó. Llamé a su oficina y su secretaria me dijo, en las tres ocasiones que lo busqué, que sabía que estaba fuera de la ciudad, pero que no le había dicho a dónde iba y que no se había reportado.
El vive a casi 500 kilómetros de donde yo vivo, así que no podía ir personalmente a ver qué estaba sucediendo. Hasta hoy, veinte días después de nuestra última conversación con los últimos planes para el viaje, no he tenido noticias de él. En estos momentos no tengo idea si estará vivo o estará muerto.
Es la primera vez que me deja plantada para unas vacaciones, aunque recordando, desde que comenzamos nuestra relación ha faltado dos veces a nuestras citas.
Estoy tratando de asimilar lo que sucede, de reponerme y de continuar con mi vida, pero es difícil. Lo amo de verdad, pero pienso que me ha dejado ya. ¿Usted qué piensa?
PLANTADA
QUERIDA PLANTADA:
Me parece que tiene razón cuando piensa que ya la dejó, a menos que esté muerto (espero y deseo que no). Da la impresión de que su novio es un hombre de pocas palabras, pero desde mi punto de vista, sus acciones le dicen "Adiós", claro y fuerte.
No se decepcione. Cinco años son bastante tiempo, pero considérese afortunada de haberse enterado ahora de su verdadera manera de ser, antes de desperdiciar más tiempo o descubrirlo estando ya casada con él.
ANA
QUERIDA ANA:
Tengo una hija de 10 años que es muy buena niña. Es cariñosa, estudiosa, respetuosa y colaboradora en la casa. Sin embargo parece que tiene problemas para hacer amigas.
Es muy activa en deportes y no parece que tenga problemas para llevarse bien con sus compañeras en la escuela o de deportes, es decir, cuando está con ellas en grupo, pero la situación es diferente cuando se trata de una sola niña. No tiene amigas de manera individual, no va al cine con alguna ni invita a nadie a venir a dormir a la casa y tampoco es invitada.
Me preocupa que no tenga verdaderas amigas, solamente compañeras. ¿Qué puede aconsejarme que haga?
MAMA PREOCUPADA
QUERIDA MAMA PREOCUPADA:
Hallegado el momento de ampliar los horizontes de su hija. Ayúdela a involucrarse en actividades de interés especial como baile, patinaje, exploración, actividades religiosas, etc.
Lo anterior le dará oportunidad de hacer amigas afuera de su círculo usual. Si como quiera tuviera dificultad para hacer amigas, hable con su maestra y pregúntele si hay algún comportamiento que haya observado acerca de este problema.
Si eso no ayudara, algunas sesiones con un psicólogo infantil podría arrojar algo de luz sobre lo que está motivando esa actitud de la niña.
ANA
¿ Es cierto que los ojos son la
ventana del alma?
¿Han notado alguna vez el efecto que tiene mirar a una persona a los ojos? Hacerlo consciente y deliberadamente es descubrir una influencia sorprendente y penetrante. Muy certeramente se ha dicho que los ojos son la ventana del alma, porque a través de esas ventanas la persona mira el mundo, expresa su personalidad e invita a la comunicación. Un brillo en la mirada, un guiño, un parpadeo, un enfoque fijo, un intercambio de miradas, un entrecerrar de ojos, elevar una ceja. Cada una de estas expresiones representa un mensaje diferente y cada uno tiene su propio significado sutil. La gente tímida tiende a evitar el contacto directo con la mirada. El intercambio frente a frente siempre es muy revelador. Puede revelar sinceridad o hipocresía, confianza o deslealtad. Estemos preparados para descifrar esa mirada.
ANA