Prueba contundente

Opinión
/ 2 octubre 2015

Un "fuera de serie" identifica a la persona que está por encima de lo mejor, destacando por facultades al grado de al menos aparentar que no puede fallar. En otras palabras, lo convierte en lo más cerca a una garantía, lo cual es posible demostrar con porcentajes, ¿verdad?

Los "motores" o herramientas provistas por computadoras dan margen a investigaciones que sacian hasta el paladar más exigente. De quienes han conectado más de 140 jonrones en derrotas, revela que desde 1919 el "líder" es Barry Bonds, con 269, hablando de las Ligas Mayores por supuesto. Dicho de otra forma, al acumular 762 en su carrera, 493 fueron en victorias de clubes donde militó (Pittsburgh y San Francisco). En el 2do. lugar aparece Sammy Sosa con 244 en reveses de Texas y los Chicagos (Medias Blancas o Cachorros), que se beneficiaron de 365 vuelacercas restantes para obtener triunfos. El 3ro. es Hank Aaron bajo el mismo orden, con 242 vs 513 en su total de 755, habiendo lucido 2 uniformes: Bravos (Milwaukee y Atlanta) más los Cerveceros. Dan porcentajes de .647, .599 y .679 que para efectos beisboleros se traduce en que fueron de gran influencia positiva, pues el común denominador era que "garantizaban" con su inclusión en el orden al bat, que ganarían un 60 por ciento de sus encuentros. Recordemos que no hay franquicia con tal conquista en la Gran Carpa.

En la lista completa notaría que en el mejor de los casos o sea con aporreadores de la categoría de Alex Rodríguez (64 por ciento) que muchos estiman como el mejor jugador de la actualidad, Ken Griffey Jr. (63) o entre miembros del Salón de la Fama como Ernie Banks (60), Harmon Killebrew (66) y otros pretensos (Mark McGwire, 65; Rafael Palmeiro, 61)... hay gran constancia que se mantiene sobre el 60 por ciento, sin salir del límite. Obvio, son los mejores.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM