Saraperos va por el tricampeonato

Opinión
/ 2 octubre 2015
true

Los Saraperos de Saltillo están viviendo su mejor momento luego de romper el maleficio en el 2009 al conquistar su primer cetro y para reafirmar que se estaba escribiendo otra historia, el año pasado volvieron a ser los Reyes de la Temporada para conseguir el Bicampeonato, pasando sobre el multicampeón Diablos Rojos del México a los que eliminaron en 7 juegos y venciendo a su "coco" Sultanes de Monterrey en 6 encuentros, para demostrar que por esfuerzo propio conquistaban ese Bicampeonato.

Y lo más destacado es que tanto a Diablos como a Sultanes los eliminaron en su propia casa, para luego enfrentarse al superlíder de la temporada, Pericos de Puebla, a los que les ganaron la serie final en 5 juegos, siendo la coronación en el Parque Madero, donde la afición disfrutó en grande, porque grande fue la proeza de ganar 2 campeonatos seguidos, después de tantos intentos.

Ahora Saraperos inicia la temporada y hay que soñar con el tricampeonato para hacerlo realidad y empatar ese récord que sólo Monterrey tiene con los Industriales.

Muy buena armonía

Ha sido muy importante que desde el primer día en que fueron convocados a los entrenamientos asistieran los jugadores, por lo que están en condiciones óptimas al iniciar hoy la temporada, bajo el mando del puertorriqueño Orlando Sánchez, que suele sacarle provecho a sus jugadores y ahora lo motiva el hecho de seguir haciendo historia con los Saraperos, con un plantel bien definido, aunque no podrá contar al principio con Hernando Arredondo y Christian Presichi que se recuperan de sus intervenciones quirúrgicas, pero tiene para sustituirlos, en la tercera a José Amador y en el jardín derecho a José Alonso Castañeda.

Orlando cuenta con 2 grandes estrellas en la receptoría: Noé Muñoz y Jonathan Aceves, que además de ser buenos bats, Noé le ha funcionado bien como designado y Jonathan hasta cubriendo los jardines.

También se espera mucho del puertorriqueño Gabriel Martínez que el año pasado bateó bien y se agrega al poderío de Refugio Cervantes, Willie Romero, Jesús Cota y José Manuel Rodríguez, en tanto que Carlos González debe quedarse en definitiva con el puesto de short stop, con lo cual la defensiva está completa.

Pitcheo de respeto

En cuanto a los lanzadores abridores, el rol se inicia con El Jugador Más Valioso del campeonato Héctor Daniel Rodríguez, seguido por Mario Mendoza, campeón con Ciudad Obregón y en la Serie del Caribe, el tercero es José Miguel Mercedes que ganó el juego de la coronación en el 2010. Como cuarto abridor se tendrá a Fernando Villalobos que se ganó ese sitio, así como el joven recién llegado de Chihuahua, Angel Araiza que será el quinto: además se tiene el regreso de su cerrador Rafael Díaz.

Para los relevos están Garibaldi, Hernández, Garrido, Jiménez, Rivera y José López Cruz, entre otros.

 

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM