`La Ultima Estación'

Opinión
/ 2 octubre 2015
true

El fin de semana fue de Oscares, y para la ocasión no faltó la correspondiente promoción de nuevas películas por parte de sus actores protagónicos al hacer acto de presencia anunciando las estatuillas.

Eso ocurrió, por ejemplo, con la pareja formada por el comediante inglés Russell Brand, de quien hace unas semanas comentamos en esta columna la película "Misión Rockstar" ("Get Him to the Greek"), y la primera actriz Helen Mirren, ganadora de su correspondiente estatuilla a la Mejor Actriz de 2006 por su impecable trabajo en la cinta "La Reina", de Stephen Frears, quienes anunciaron el Oscar a la Mejor Película Extranjera en cuya terna desafortunadamente perdió México siendo representada por "Biutiful", de Alejandro González Iñárritu, frente a "In a better world", de la directora danesa Susanne Bier.

Esa por demás bizarra mancuerna de presentadores tuvo su razón de ser, ya que aunque parezca increíble ambos comparten créditos en el próximo a estrenarse remake de "Arturo: El Millonario Seductor", filme de hace ya 30 años que además de obtener el Oscar a la Mejor Canción de 1981 interpretada por el cantante Christopher Cross le dio a ganar la estatuilla al desaparecido primer actor inglés John Gielgud al interpretar al mayordomo de un millonario alcohólico interpretado por el tambine fallecido comediante Dudley Moore. La novedad es que en la nueva versión el mentor de buenos modales del millonario se convierte en mentora y es interpretada por Helen Mirren, mientras que Brand interpreta al nuevo Arturo.

Pues en lo que llega a los cines ese innecesario remake se estrenó hace unos días en el formato de Blue Ray y DVD para su renta en los videoclubes de la ciudad la más reciente cinta por la que la actriz fue nominda al Oscar en la categoría de la Mejor Actriz de 2009 el año pasado bajo el título de "La última estación" ("The last station").

"La Ultima Estación" ofrece otra actuación de primerísimo nivel de Helen Mirren al interpretar a un personaje de la vida real, en su caso a Sofía, la esposa y apoderada de la fortuna del laureado escritor ruso León Tolstoi (personificado por otro actor nominado merecidamente al Oscar como Christopher Plummer) hasta que el líder de sus seguidores "tolstoianos" (el también nominado Paul Giamatti) pone a dudar al autor en si desprenderse de su suntosa fortuna en pos del bien comunal que predica o quedarse con él como patrimonio para su familia. El título del filme, también respetado en su traducción al español, tiene que ver precisamente con los últimos días del escritor enfrentando esa encrucijada en la más alejada estación de tren de Rusia a principios del siglo XX. Si gusta de este tipo de dramas históricos no se lo pierda.

Comentarios:

alfredogalindo@hotmail.com

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM