`No entiendo a mi cuñada, porque es una persona muy conflictiva'..

COMPARTIR
TEMAS
Â
QUERIDA ANA:
Gracias por su columna, la he leído desde que era una jovencita. La felicito. Mi caso es el siguiente. Soy feliz en mi matrimonio, me llevo muy bien con mi suegra y mis cuñados, mi problema es mi cuñada (única hija en la familia de mi esposo) Es una persona sumamente paranoica, siempre cree que pensamos mal o hablamos mal de ella, cuando en verdad no lo hacemos nunca. Es como si tuviéramos que andar de puntitas alrededor de ella. Cuando todos estamos conviviendo con ella, su esposo y sus hijos, se siente el ambiente muy tenso. Todos nos tenemos que portar demasiado amables con ella y su familia y tratarlos con pinzas, porque si no piensa que algo anda mal. Sus dos hijos son muy traviesos, pero no les podemos decir nada, aunque sea de la manera más cariñosa, porque se enoja. No podemos comentar de los logros de nuestros hijos enfrente de ella (y ahora hasta de su esposo, creo que lo ha influenciado) porque lo toman a mal. Y no crea que es solamente mi opinión y mi sentir, en toda la familia es igual.
Yo, por mi parte, siento que siempre tengo que ser cien por ciento amable, sonriente en todo momento, como que no puedo ser yo misma cuando estoy cerca de ella, y la verdad ya me estoy cansando. No quiero decir que quiero ser descortés con ella y su familia, pero si sentirme relajada, normal, sin tener que pensar en todo lo que digo. Ser yo misma como lo soy con toda la demás gente.
Es patética también la forma como mi esposo trata a su hermana, como si la acabara de conocer. Cuando platican él le pregunta a cada rato si se siente bien, si está contenta y prácticamente puede decirse que le besa los pies, disculpándose con ella por pequeñeces y tonterías. En parte pienso que como fue la única mujer todos la consintieron.
Otra cosa que me molesta y me confunde es que cuando la veo es muy impredecible, como que puede ser la persona más linda, platicadora, amable y al siguiente día es lo opuesto, como si estuviera enojada y uno no sabe por qué, si todos la tratamos como al pétalo de la rosa. Siempre se está quejando de algo o de alguien y criticando a todo mundo a su alrededor, y cuando uno le hace favores (y eso es muy frecuente), uno nunca queda bien, algo sale mal. En fin es un cuento de nunca acabar.
Yo le que le pregunto es que me diga por favor como terminar esta situación sin lastimar ni herir a nadie y sin terminar de pleito. ¿Usted qué opina Ana?
 Gracias por su consejo. Atentamente.
FIDE
QUERIDA FIDE:
Francamente la única salida que yo le veo a esta situación, sin que se lastime a nadie, que evitar en cuanto sea posible el encuentro con tu cuñada. Ya que tu esposo no te apoyaría como para hacerle a tu cuñada algunas observaciones, pues dices que casi le besa los pies cuando la ve y que el ambiente está tenso para todos cuando ella está presente, pues con todos es igual, lo único que queda por hacer es verla lo menos posible.
Sin lastimarla, sin decir nada, procura entrar en contacto con ella en contadas ocasiones, es decir, fiestas o reuniones familiares, eventos o invitaciones que ellos les hagan. No rehúses visitarla cuando te invite o recibirla cuando te visite, asistir a las reuniones a las que se convoque a toda la familia, etc., pero que ahí termine tu relación con ella, pues es sumamente incómodo estar cuidando hasta la mirada para no molestar a alguien. Como tú misma dices, no se puede ser uno mismo.
Seguramente tu cuñada no tiene la culpa de ser como es, pues como todos han estado a su servicio, cuidándola y haciendo siempre su voluntad desde que nació hasta la fecha, y ella no conoce otra manera de ser y de vivir, compréndela un poco y discúlpala
Si decides seguir mi sugerencia, habla antes con tu esposo, explícale con calma como te sientes y como se sienten todos y pídele que, como parte de la comprensión que debe existir entre los esposos, le pides que te apoye en tu decisión y en la manera como vas a tratar el asunto, y prométele que desde luego no vas a molestar ni a mortificar a su hermana para que la relación siga de manera pacífica. Yo espero que él te comprenda. Quiere mucho a su hermana pero no es ciego y se ha percatado de que es una persona conflictiva. Por ello creo que va a estar de acuerdo en apoyarte.
ANA
-0-0-0-0-0-
Un momento para meditar.
La vida tiene más horas que olas el mar.
No recuerdes las pasadas; te amargarán.
No anticipes las futuras; llegarán.
No sufras por las presentes; ya se van.
La vida entera es más breve que un cantar.
Anónimo