Si no tienen para comer, el IVA les da lo mismo

Opinión
/ 2 octubre 2015

El rector en turno del Pacto por México, César Camacho Quiroz repite las palabras del Presidente de la República: "no a los nuevos impuestos, lo que hay que hacer es distribuir la carga fiscal de manera equitativa". Pero lo hace con una abstracción: "que pague más el que tiene más".

La revista Forbes afirma que los ingresos anuales de los empresarios más ricos del País, equivalen al 90 por ciento (más de 500 millones de dólares) de las reservas del Banco de México. Los grandes monopolios pagan bajos sueldos a sus empleados profesionales y por disposiciones de doña Secretaría de Hacienda todos los asalariados tienen cero gastos deducibles. Son causantes cautivos.

"Que pague más el que tiene más" ¿recuerda usted cuándo ha sido cierta esa afirmación? México tiene 118 millones 395 mil 54 habitantes (Inegi 30/06/13). El precio de los alimentos se disparó este año el 5.8 por ciento, la inflación en el primer semestre de 2013 alcanzó el 7.4 por ciento.

Aún con esa realidad a la vista, el consejero nacional de Coparmex, Jorge Erdmann Reich, se declara a favor del IVA a medicamentos y alimentos y como hay -dice- 40 millones de mexicanos que no tienen para comer, el IVA en alimentos les da lo mismo. De hecho hay 53.3 millones de pobres. Puede haber más, porque antes, durante y después de las elecciones, es políticamente inconveniente que salgan a relucir; campesinos, los que no encuentran empleo, o quienes lo pierden. También hay niños y personas de la tercera edad captados en el censo.

La tasa de natalidad va a la baja, si en 1970 cada mujer tenía seis hijos, ahora tiene dos. Pero la esperanza de vida es de poco más de 71 años para los hombres y 77 para las mujeres. Esa longevidad ya es una carga para los jóvenes.

No es matando de hambre al pueblo ni haciendo inalcanzables los medicamentos, como México va a prosperar. Hay que ampliar el universo de contribuyentes. Hacer pagar impuestos a los que hacen como que pagan, o no pagan en absoluto, y una vez recaudados esos dineros, que por piedad, nadie se los robe.

¡Decídete a ser feliz hoy!

Twitter: @_A_lfonsina

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM