Oferta y demanda

Opinión
/ 2 octubre 2015

El Gobierno Federal no puede en materia de procurar aquello que debería de ser su responsabilidad: la seguridad

En 12 años de administraciones panistas y no obstante la pompa y boato que desataron en su momento, ningún pez chico, mediano y mucho menos grande, pisó la cárcel. Los políticos intocables siguieron siendo intocables y el PAN se dedicó a incubar nuevo ricos. La oportunidad de quedarse con el poder político se evaporó de las manos en poco tiempo.

Dos golpes, dos aprehensiones de figuras públicas han venido siendo el referente del nuevo "estilo personal de gobernar" de Enrique Peña Nieto, para decirlo en la jerga del maestro Daniel Cosío Villegas. Cayó Elba Esther Gordillo -se creía invencible, intocable e impune-, la líder del magisterio nacional. Luego, cayó un exGobernador, Andrés Granier, de Tabasco. Al momento de redactar las presentes líneas, dos exgobernadores más, esperan turno en la guillotina pública y ya son motivo de escarnio y vituperio público: Luis Armando Reynosa Femat y Juan Sabines. El primero de Aguascalientes, el segundo de Chiapas. A Humberto Moreira ni se le ocurra nombrarlo lector, él está aprendiendo a leer y escribir en Barcelona, faltaba más. Incluso, fue exonerado del embrollo un funcionario del DF. Fin.

Bien hasta aquí. Pero en medio de estos golpes a la corrupción interna, con probada resonancia mediática y buenos ojos de los ciudadanos, hay siempre una manzana podrida la cual no tiene visos de erradicarse y menos se le ha controlado: es la ley de la oferta y la demanda en drogas, es la inseguridad como los asaltos cotidianos, secuestros y al final, la percepción de la ciudadanía no cambia: el Gobierno Federal no puede en materia de procurar aquello que debería de ser su responsabilidad: la seguridad.

Leo un libro perturbador el cual tenía en mis anaqueles, pero del cual ya me había olvidado: "La guerra perdida contra las drogas" de un reportero francés avecindado en Latinoamérica desde hace años, Jean-Francois Boyer. El espléndido trabajo de investigación fue publicado por Mondadori en 2001, pero con el paso del tiempo, sus datos son ahora más importantes que nunca para cuadrar un puzzle que a todos lastima.

Van los datos actuales que por lo demás, son de sobra conocidos: según la ONU, México ya superó a Colombia como el principal productor de heroína, lo anterior en base al Informe Mundial sobre las Drogas 2013. La producción de nuestro país, dice el Informe, es 30 veces mayor que la del país sudamericano. Otra: México también superó ya a E.U. como el país donde más metanfetaminas se han incautado, esto según análisis del 2011.

Esquina-bajan

A principios de este año, la DEA (Agencia Antidrogas de Estados Unidos) reportó y alertó que los cárteles mexicanos estaban cambiando de tendencia. En lugar de seguir traficando con las sustancias de siempre, se estaban mudando a la producción de drogas sintéticas. A finales de 2009 existían 166 sustancias sintéticas en el mundo, para 2012 ya sumaban 251 tipos de drogas diferentes, según un reporte de la ONU.

Empieza a sembrarse la percepción lector, de que con Enrique Peña Nieto todo funciona mejor y que los índices de violencia, asaltos, secuestros van a la baja (la captura de un líder, el "Z-40"). Percepción pública, dicen los mercadólogos, es poder. Nada más alejado a la realidad lacerante que aún nos acusa y lastima. Los datos del horror: de acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia, 33 por ciento ha aumentado el índice de secuestros en lo que va del año.

Las cifras registradas de enero a abril de 2013 son de 555 secuestrados. De enero a abril de 2012 los secuestrados fueron 417 personas. Nada por celebrar, nada. Cuando los turistas, cuenta Boyer en su libro, aterrizan en Cancún, corren con la probabilidad de 1 entre 10, de hospedarse en un hotel. perteneciente a los narcos (el columnista ácido y letal de Luis Carlos Plata tiene un trabajo al respecto).

Letras minúsculas

Si hay demanda, habrá oferta. Nada ha cambiado. Nada. Volveré al tema.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM