Evitar la noche

Opinión
/ 2 octubre 2015

Hay conductas que no recordamos cómo eran. Hábitos que un día dejamos de hacer y nos damos cuenta que no son parte de nuestra vida desde hace meses, o tal vez años. Durante mucho tiempo la mejor época del año fueron las vacaciones, marcadas por viajes familiares eternos en las carreteras, día y noche admirando un paisaje, la mayoría de las veces desconocido, con paradas esporádicas para estirar las piernas. Rituales sociales compartidos que hoy suenan a historias viejas, hoy nadie hace viajes eternos y mucho menos se atreve a manejar por la noche. Salir a carretera se ha convertido en una apuesta y la llegada al destino tiene tintes milagrosos.
Tamaulipas tiene 13 mil kilómetros de carretera, todos peligrosos, Florentino Aarón Sáenz Cobos, Coordinador de operación regional de la Secretaría General de Gobierno fue bastante claro: la recomendación es que viajen de día, definitivamente de día [...] desde las 6:30 de la mañana que está amaneciendo hasta las 7:00 de la tarde, de sol a sol, ante la prensa no se cansa de decir que la gente evite la noche. No hay nota en su declaración, todos los mexicanos sabemos que es impensable transitar estados como Tamaulipas después de las 8 de la noche, territorios sin ley y leyendas urbanas de retenes federales que advierten que lo mejor es regresar porque más adelante el estado no se hace responsable de la seguridad de los automovilistas, el temor ya es cotidiano.
En este mismo estado, trabajadores de hoteles reciben un curso para saber cómo actuar en caso de intentos de secuestro exprés y extorsiones telefónicas contra los turistas. Recamareras, recepcionistas y botones son capacitados por expertos para enfrentarse al crimen organizado. Los vacacionistas no sólo corren peligro para llegar a algún destino turístico de Tamaulipas, sino que también deben asumir el riesgo de pasar una noche. Estaremos dando la próxima semana capacitación en materia de seguridad y el protocolo que se tiene que seguir en situaciones de riesgo informó Sandra Ibarra, Presidenta de la Asociación de Hoteles del Sur de Tamaulipas.
Una fotografía de un estado que se refleja en Coahuila, Morelos, Guerrero, Estado de México, Baja California, Michoacán, Nuevo León, y en general por toda la república.
Mientras escribo esta columna leo la siguiente noticia Desaparece familia regia en Tamaulipas. Una familia originaria de la colonia Residencial Santa Catarina, desapareció en tierras de Tamaulipas cuando se dirigían a un funeral a Tampico, uno de sus familiares aseguró que sus parientes no tenían problemas con nadie, por lo que ha sido sorpresiva la desaparición, son mis tíos, mis primos y mi abuelita. La última vez que tuvieron comunicación con los cinco integrantes de la familia López Rodríguez fue el pasado lunes a las 6 de la tarde en una gasolinera de Ciudad Victoria, nadie sabe si siguieron su camino rumbo a Tampico o decidieron parar. La recomendación por parte de las autoridades es clara evitar la noche, la seguridad tiene un horario, se acabaron los viajes eternos y el miedo se apoderó de paisajes desconocidos.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM