Mercadotecnia día tras día

Opinión
/ 2 octubre 2015

Muchas organizaciones tienen diferentes ideas preconcebidas sobre lo que se trata la mercadotecnia, algunas consideran que la mercadotecnia es hace un anuncio publicitario; otras más consideran que mercadotecnia es lanzar ofertas a los clientes; unas más creen que la mercadotecnia es contar con un acomodo de la tienda muy bueno. Lo anterior si es parte de mercadotecnia, pero no es lo único, además que le faltan varios elementos.

En forma paralela que se implementan los elementos antes mencionados, hay que considerar, quizás antes, ciertos elementos que definan hacia donde se dirige la compañía desde el punto de vista del mercado.

Paso primordial para toda empresa es que el consumidor sea el centro de atención. Son los usuarios quienes detonan la demanda, por lo tanto el éxito de cualquier negocio depende de exceder las necesidades de millones de clientes o mercado meta que tenga definida la organización, con bienes y servicios de alta calidad y un gran desempeño a los ojos del consumidor.

Hay que alinear las marcas de la compañía a través de todos los canales de comunicación que sean financieramente viables para la organización. En la mercadotecnia actual, esto se ha convertido en un requerimiento, ya que los clientes se encuentran muy fraccionados en relación a los medios de comunicación a los que están expuestos.

Dice un dicho popular todo lo nuevo es bonito, en mercadotecnia esto es una gran verdad, por lo que es necesario que la empresa se aplique en la innovación de sus productos o servicios, que le imprima creatividad y dinamismo, para poder salir adelante en las ventas. Entonces las empresas deben desarrollar productos y servicios diferentes a los que actualmente tienen y los que la competencia tiene.

Independientemente del tamaño de la compañía, el giro al que se dedique, los años que lleve en el mercado y otros muchos elementos más, la empresa tiene que actuar con integridad. La integridad en este caso se refiere a no engañar al consumidor, a decirle la verdad; a proporcionarle la información suficiente para que tome decisiones que no lo dañen. Entonces las empresas deben crear productos y servicios confiables para los clientes y que no les genere ningún daño.

Los aspectos antes mencionados, son acciones que toda organización tiene que ejecutar diariamente. Uno de los problemas que enfrenta la mercadotecnia en nuestro país es que se cree que todo es comunicación, y eso es erróneo. La mercadotecnia debe estar centrada en transferir los beneficios del bien o servicio, de modo tal que haga sentir a sus clientes que su vida es más sencilla a causa de los bienes y servicios que ofrece la empresa.

Correo: cesar.colonia@gmail.com
Twitter: @csarinteractivo

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM