De bandas sonoras otoñales y Thriller en 3D

COMPARTIR
TEMAS
Con el mes de octubre además de los colores anaranjados del otoño llegan un par de bandas sonoras que con sonidos de rock de este y aquel lado del charco valen la pena.
La primera llega con el estreno simultáneo en cine con Estados Unidos de este fin de semana que es “Perdida” (Gone girl), el más reciente largometraje del cineasta norteamericano David Fincher (Seven; El club de la pelea), quien por tercera ocasión en su filmografía se vale del talento de los músicos Trent Reznor (Nine Inch Nails) y Atticus Ross para dotar de un potente soundtrack a una obra fílmica suya luego de que ambos ganaron el Oscar a la Mejor Música de 2010 por “La red social” (The social network) y en 2012 para realizaron la banda sonora de la versión norteamericana de “La chica del dragón tatuado” .
Al respecto Reznor declaró al sitio de HuffPost Entertainment que “ … con la música para películas estoy tratando conscientemente de recordarme a mí mismo que no se trata de mi ego, es sobre cómo la pieza musical se embona con la película. Pero al terminar, por la manera en que componemos, pasamos tanto tiempo como el que requerimos para grabar un álbum que se convierta primeramente en toda una experiencia al escucharse. Dicho esto, es muy temprano para mí hablar sobre este trabajo. Creo que alcanzamos el objetivo, pero yo era el más preocupado porque la música empieza en un lugar en el que no sabía si se saldría del contexto. Esperamos que sea un gran álbum por sí mismo”.
Para la segunda semana de octubre se espera otro estreno simultáneo entre México y Estados Unidos que es la película animada “El libro de la vida”, producción del mexicano Guillermo del Toro que cuenta con las voces de Diego Luna, Ana de la Reguera y Kate del Castillo, entre otros, y la cual al lidiar directamente con el tema de nuestro tradicional Día de Muertos lo más lógico es que se valiera del talento de músicos mexicanos.
En este destacan por tanto el dueto Jesse y Joy con el tema “Live Life”; “The Apology Song”, de La Santa Cecilia; “Más”, de los regiomontanos Kinky; “Cielito Lindo”, de Plácido Domingo; “El Aparato”, de Café Tacuba y Gustavo Santaolalla, y dado que este último ganador a su vez de un Oscar a la Mejor Música de Película de 2006 por “Babel”, de Alejandro González Iñárritu, también hace varios duetos nada menos que con el protagonista del filme, el actor Diego Luna. Una primicia que por la sola curiosidad es otro gran atractivo para ver la película.
Para terminar, también a mediados de semana se dio a conocer que el clásico video musical del tema “Thriller” del álbum multiplatínico del mismo título del “Rey del Pop” Michael Jackson tendrá una versión en tercera dimensión que será estrenada en ocasión de la venidera temporada de Halloween o Noche de Brujas y está que ni mandado hacer tomando en cuenta la inclusión de hombres lobo, zombies y la voz del gran actor del género del suspenso Vincent Price en un célebre rap todo bajo la dirección del gran John Landis.
Comentarios a: tavoneto69@yahoo.com.mx