`Tres de cada cinco mujeres sufren violencia en México'

Cartones
/ 2 octubre 2015

Asegura Alicia Elena Pérez Duarte, ex fiscal especial para Delitos contra las Mujeres, quien ayer estuvo en Saltillo para impartir una conferencia

Tres de cada cinco mujeres sufren violencia en los hogares de México, mientras que 13 por ciento es víctima de agresión fuera de sus casas, pero en total y tomando en cuenta ambos aspectos, el 35 por ciento de las mujeres de este país es objeto de algún tipo de maltrato, afirmó ayer Alicia Elena Pérez Duarte, ex fiscal Especial para Delitos contra las Mujeres.

La destacada defensora de los derechos de las mujeres llegó ayer en el vuelo 226 México- Saltillo para impartir una conferencia con el tema de Equidad de Género en el auditorio de la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC.

Sobre la violencia en contra de las mujeres, expuso que el grave problema "es que en México los señores siguen considerando que las mujeres somos de su propiedad, y eso está muy metido en nuestra cultura, de ahí que el trabajo que se ha hecho a traído el tema a la agenda pública y a los medios, y a final de cuentas forma parte de la violencia generalizada que estamos sufriendo.

"Las dos cosas están vinculadas y es porque sentimos el problema sigue creciendo, pero el porcentaje es más o menos el mismo, porque tres de cada cinco mujeres sufren violencia en sus hogares, la agresión externa es en promedio de 13 por ciento, y en total un 35 por ciento es objeto de algún tipo de violencia en nuestro país", consideró la entrevistada.

 

`No somos propiedad del marido'

Expuso asimismo que "se trata de una cuestión de la sociedad en su conjunto y lo que debe cambiar esa percepción de que las mujeres somos del marido, y esa cultura de que Dios nos hizo para darnos al hombre, son las ideas que propician la violencia.

Consideró que en México se pueden lograr avances para romper con ese grave problema social, "si rompemos la violencia y nos vemos como iguales, con los mismos derechos y obligaciones, con las mismas responsabilidad y la misma dignididad, y será entonces cuando podamos romper con esa inercia".

 

¿Y las que aguantan sin decir nada?

Cuestionada sobre aquellas mujeres que soportan el maltrato y que pareciera que lo disfrutan, porque no se atreven a actuar, por que no se atreven a enfrentarlo, Pérez Duarte expuso:

"Las mujeres que soportan eso es porque así lo aprendieron, y desaprender es lo más dificil que hay, y yo nada más pongo un ejemplo: las personas que saben leer, imaginense que tienen que desaprender a leer, es casi imposible, y eso es todo un problema social".

Filmarán testimoniales de familia

También en el primer vuelo del día llegaron ayer Fernando García Jiménez, Kenji Ikenaga, Laurencio Nava y Alexander Solano, quienes filmarán aquí diversos documentales sobre familias relacionadas con la Fundación Teletón.

 

La "austeridad" de Elba Esther Gordillo

En un avión Cessna 500 matrícula XA UEF, procedente del Aeropuerto Internacional de Toluca, llegó ayer a Saltillo la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo Morales. ¿Cuál crisis?

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM