Cultura y pop: De Facebook y horrores modernos

Opinión
/ 7 abril 2025

A principios de año, Facebook anunció que dejaría de censurar el contenido de extrema derecha. La medida coincidió con la inauguración de Trump 2.0, y fue el equivalente digital de limpiarle los zapatos con la lengua. Mark Zuckerberg, sin embargo, la presentó como la nueva política de Facebook para fomentar la libertad de expresión.

Tres meses más tarde, Facebook está intentando que se prohíba “Careless People”, un libro de memorias escrito por Sarah Wynn-Williams, que durante siete años fue parte de la cúpula directiva de Facebook.

Depende de cómo se traduzca, el título significa gente indiferente, descuidada, o negligente. El libro comienza con su autora rogando por un trabajo en Facebook, convencida de que la plataforma se convertirá en una poderosa herramienta política. Y tenía razón, solo que no vio venir de qué manera.

Lo que viene después de la pérdida de la inocencia. La rampante hipocresía y misoginia en la organización; la manera en que la súper famosa directora de Facebook acosa sexualmente a sus empleadas; y los derroches faraónicos de dinero de los directivos.

El libro retrata a Zuckerberg como a un niñato inmaduro pero enamorado de su propia aura, rodeado de sicofantes que lo protegen de las consecuencias de sus actos: obsesionado con que su plataforma crezca, a Zuckerberg no le importa que los usuarios la utilicen para fomentar matanzas étnicas, encarcelar disidentes, fortalecer gobiernos autoritarios, desmantelar democracias, y como altavoz de mentiras, rumores, y teorías conspiratorias.

El libro termina con Zuckerberg indignado por las acusaciones de que Facebook fue clave en la elección de Trump como Presidente en 2016, y exige explicaciones a sus empleados. Conforme escucha la manera en que la campaña de Trump utilizó la plataforma, Zuckerberg comprende que le puso en bandeja a Trump un triunfo electoral que en aquel entonces sólo sorprendió al mundo entero—incluyendo a Trump.

¿Y qué es lo siguiente que hace Zuckerberg? Pensar en lanzarse él mismo como candidato Presidencial.

Nada representa mejor cómo un grupo de empresarios ha alcanzado no sólo un poder económico sin precedente en la historia de la humanidad, sino que ha creado y controla servicios y herramientas en internet que les permite influir, presionar, y manipular a los gobiernos, la sociedad, y a los individuos, más que a cualquier político electo por medios democráticos.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM
TEMAS