“El Karate Kid”, Ramis y Geraldine Page

Opinión
/ 25 noviembre 2024

El verano pasado recordamos en estos espacios, en ocasión del estreno de la última temporada de la serie “Cobra Kai”, que se cumplían 40 años del estreno de “El Karate Kid”, de John G. Avildsen.

Lo que nos faltó complementar fue que, si bien el pasado 22 de junio se conmemoró el cuadragésimo aniversario de la cinta protagonizada por Ralph Macchio, fecha en la que se estrenó en Canadá y Estados Unidos, en aquellos años la mayoría de los estrenos se tardaban unos cuantos meses para exhibirse en México y, por lo mismo, la realidad es que fue hasta el 1 de noviembre de 1984 cuando “El Karate Kid” hizo su triunfal arribo a las salas de cine de nuestro país, por lo que de manera oficial es que hasta principios de este mes es cuando se cumplieron cuatro décadas de que en Saltillo llegó a los Gemelos Alameda.

Teniendo en cuenta que el periódico Vanguardia inició su publicación el 4 de octubre de 1975, a fines de 1984 las páginas de este entonces solamente rotativo hizo mención que “El Karate Kid” se mantuvo en cartelera local de la capital de Coahuila a lo largo de un mes sólo para ser desplazada en la taquilla por otra de las grandes superproducciones hollywoodenses de aquel verano: “Los Cazafantasmas” (“Ghostbusters”), de Ivan Reitman, que en su caso llegó a las pantallas de las mismas salas de cine como parte de su estreno nacional en México el 25 de diciembre de aquel año.

Curiosamente, después de haber llegado el pasado 4 de noviembre a los 63 años de vida, y coincidiendo con el estreno del “sandwich” de capítulos de la última temporada de “Cobra Kai” por Netflix (los últimos cinco llegan a dicha plataforma en el verano del 2025), Ralph Macchio estuvo de fiesta a mediados de la semana pasada ya que fue honrado con la develación de su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood donde entre los invitados figuró su familia así como su colega y compañero tanto de “El Karate Kid” así como de la mencionada serie, William Zabka.

Coo no queriendo, el pasado jueves 21 quien hubiera estado de manteles largos por su cumpleaños número 80 es precisamente uno de los protagonistas pero también escritor de la mencionada “Los Cazafantasmas”, Harold Ramis, quien interpretaba en aquella historia el personaje del Doctor Egon Spencer y por su muerte hace una década el 21 de febrero del 2014 a los 69 años de edad a causa de una vasculitis inflamatoria autoinmune ya no pudo regresar en las secuelas que se han exhibido en los últimos años con la presencia de todos los Cazafantasmas originales.

Para terminar, y ya que hablamos de aniversarios importantes, el viernes 22 se cumplieron 100 años del nacimiento de la primera actriz norteamericana Geraldine Page, quien hizo la exitosa transición de los escenarios teatrales a los sets cinematográficos y luego de siete nominaciones al Oscar se coronó como Mejor Actriz de 1985 por “The Trip to Bountiful”, de Peter Masterson.

Comentarios a: galindo.alfredo@gmail.com; Threads: Alfredo Galindo; X: @AlfredoGalindo

COMENTARIOS

TEMAS
NUESTRO CONTENIDO PREMIUM