25 años de hermandad

COMPARTIR
TEMAS
Por 25 años ininterrumpidos, el Comité de las Ciudades Hermanas ha construido sólidos puentes de amistad y hermandad con 21 urbes estadounidenses. El alcalde Isidro López Villareal busca el desconocimiento de esa asociación civil, que debiera continuar siendo limpia, sin colores o intereses de futurismo personal político.
Desde el 3 de agosto del presente año 2015, el Ayuntamiento de Saltillo adeudaba dolosamente 175 mil pesos a la organización Ciudades Hermanas.
El encargado del Despacho del Alcalde, el regidor José Ángel Rodríguez Calvillo, confirmó entonces que no habrá reconocimiento del Comité de Ciudades Hermanas.
Explicó que el nuevo Consejo Ciudadano estará compuesto por siete funcionarios (del Ayuntamiento) y cinco ciudadanos de la sociedad civil que serán propuestos por el Alcalde, según el nuevo Reglamento de Ciudades Hermanas.
En cinco visitas que ISLO ha hecho en lo que va del año a la ciudad hermana de Austin, Texas, en ninguna de ellas se ha invitado a los integrantes del Comité. A los impulsores del proyecto desde su nacimiento en 1990.
¿Cuál es el beneficio para Saltillo de excluir totalmente a quienes concretaron esa hermandad, impulsaron y sostuvieron su crecimiento, para -en su lugar- insertar de buenas a primeras a “funcionarios” que no funcionan ni en los cargos que se pagan con nuestros impuestos?
La ciudadanización de ese tipo de organizaciones, es lo que fructifica. Deben permanecer más allá de los cambios de administración gubernamental. Más allá de soterrados intereses personales o colores políticos que, con cinismo descomunal, buscan colgarse de una plataforma que ahora se proponen sabotear para beneficiar el arribismo de gente gandalla.
El Diccionario de Mexicanismos define al “gandalla” como aquella persona que de manera artera se aprovecha de alguien o se apropia de algo… es corrupción cotidiana, nunca llega al confesionario. Corrupción al fin.
¡Decídete a ser feliz hoy!
@_A_lfonsina