¿Algo qué reclamar?

Politicón
/ 26 febrero 2016
true

Usted diga ¡NO, NO y NO! y ya.  Ahora resulta que el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong no sólo discrepa de la información del periódico español El País, que informó que el Gobierno mexicano empleó la maquinaria diplomática y legal de su Embajada en España para asistir al exgobernador de Coahuila Humberto Moreira en su estancia en la prisión VIP de Soto del Real en Madrid. 

Osorio Chong aseguró que el Ejecutivo mexicano no realizó ninguna gestión para logar la libertad del  ahora exgobernador Moreira, pero también la Embajada de México en España negó haber intercedido en su liberación.

Lentos, muy lentos se vieron los funcionarios de la Cancillería que salieron a negar las imputaciones que hiciera el rotativo español hasta tres días después de realizadas éstas por ese diario que es uno de los más influyentes del mundo.

Obviamente, los funcionarios mexicanos con su argumentación estaban denostando al diario español, podría decirse, tachándolo implícitamente de mentiroso y demagogo; no obstante, El País respondió con los mismos datos de su investigación que había publicado el lunes 22 de febrero, con pelos y señales de los operativos desplegados para la operación en pro de la defensa del expresidente del PRI, Humberto Moreira.

La que de plano no se midió fue Beatriz Pages, secretaria de Cultura del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, quien señaló que el caso de “Humberto Moreira está politizado”. Vaya, ¿pero que acaso puede negar Pages que se trata de un asunto político? O dirá que se trata de un delincuente común. Si esto pensara a lo mejor no anda muy lejos de la verdad, porque se trata de un asunto de corrupción e impunidad, nada más. 

Por su parte,  Roberta Lajous, embajadora de México en España, se negó a hacer declaraciones a los medios sobre el caso de Humberto Moreira, aunque antes había rechazado categóricamente haber realizado gestiones para conseguir la liberación del exgobernador de Coahuila, quien fue detenido en Madrid acusado de posibles delitos de blanqueo de capitales y malversación de fondos.

Roberta también denostó al diario El País, el que en su investigación estableció que al detener a Moreira la Embajada mexicana ordenó al personal volcarse en la búsqueda de abogados defensores del exgobernador y en la atención de su familia que fue alojada en el hotel que hospeda a autoridades mexicanas.  

Todo parece indicar que la libertad de Humberto fue un asunto de Estado. ¿Seguirán negando los priístas lo evidente? 

En suma, lo que los hechos dejan claro es que el manto presidencial arropa a los Moreira y las atrocidades cometidas por la pandilla del exgobernador, inteligentemente urdidas, no son sino un hecho más de la delincuencia institucionalizada, por eso la aristocracia priísta defenderá a capa y espada, y hasta con el uso de una  AK47 a quienes se oponen a la verdad que ellos imponen, su verdad. 

España, Moreira, Peña Nieto, son la misma historia, el diario El País reveló una parte importante de esta crónica que atañe a Coahuila. Moreira está en la cresta de la ola y en defensa de un presunto criminal la aristocracia priísta está de su lado a pesar del escarnio que eso implica para los mexicanos.

Hay que decirlo: queda claro que hubo presión del Gobierno de Enrique Peña Nieto, pero qué lamentable que no haya actuado así con todos los mexicanos, como con Gonzalo Contreras Rincón, joven queretano presuntamente inocente que fue condenado a 9 años de prisión en España. Ahí está la crónica.

Posdata
Rubén Moreira informó que la remodelación de la Ciudad Deportiva de Saltillo terminará en septiembre de este año. Los deportistas (tenistas y frontenistas) reclaman la reapertura ya que están perdiendo condición física. Dos años requirieron estos inútiles, pero es compresible, no tienen dinero, están pagando la megadeuda de Humberto Moreira, a eso se le llama ineficacia y complicidad.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM