El primer filtro

Politicón
/ 9 marzo 2016
true

El primer filtro para figurar en política, es que la ciudadanía  conozca al personaje, lo reconozca y pueda ubicarle y recordar su trayectoria en eso que llaman servicio público.

Lo que se sabía de Aurelio Nuño Mayer, fue que era gente del Secretario de Hacienda Luis Videgaray y entró al gabinete como jefe de la oficina de Presidencia. El puesto ideal para ser el Richelieu del Presidente.

Aparece en la tele cada semana y tiene la bendición de Enrique Peña Nieto para buscar la silla presidencial. Su placeo en escuelas y discurso es el de un candidato en campaña.

Tiene seis meses como Secretario de Educación Pública y su plan de trabajo es escuchar de viva voz, las necesidades de todos los planteles que visita, para formular y cumplir un proyecto, tanto material como en mejora educativa. 

Nuño anunció como irrevocable el despido de tres mil 600 profesores que no se presentaron a la evaluación a pesar de haber tenido dos oportunidades para hacerlo y éste sería efectivo el primero de marzo.  Era obligación, no una opción.

La senadora Mónica Arreola Gordillo, hija de Elba Esther extitular del SNTE aseguró que brindaría asesoría jurídica y demandaría que los alumnos de los tres mil 600 profesores despedidos no se queden sin docente.

Los 69 mil 062 profesores que aprobaron su examen con resultados destacados, recibirán un aumento salarial de 24, a 35 porciento. En tanto que 3 mil 360 plazas serán ocupadas de acuerdo con los listas de prelación por aspirantes que presentaron los cursos de oposición al ingreso del ciclo escolar 2015-2016 y que siguen en espera de plaza.  Si estos profesores mantienen sus resultados positivos en cuatro años, tendrán otro aumento de sueldo. Todo bien hasta ahí.

Pero, la última noticia es que la SEP gastará mil 800 millones de pesos en la “estrategia” de atender de manera inmediata a los profesores que obtuvieron nivel de  In-su-fi-cien-cia en la Evaluación de Desempeño Docente: 14 mil 545 de educación básica, 800 directores y 5 mil 134 docentes  de educación básica y media superior. Mismos que en un año presentarán en su segunda de tres oportunidades la Evaluación de Desempeño. 

 ¿Coincidencia que Elba Esther regresó a su casa?, ¿se va a despedir o no, a sindicalizados que les ha importado más la grilla que ser responsables?, ¿a cuántos más alumnos quieren arruinarles la vida?  
       
¡Decídete a ser feliz hoy!        

@_A_lfonsina

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM