Informe de AMLO, ¿para qué?

Politicón
/ 17 septiembre 2020

Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena, que no de todos los mexicanos, ve ángeles y demonios a su paso. Su visión maniquea y primitiva de y para gobernar, nos está llevando a la peor crisis de todos los tiempos. No es un apunte catastrofista, es la realidad. Realidad que él y su equipo de claques no quieren ni pueden ver. Están ciegos, sordos y eso sí, padecen ecolalia. Hablan con toda la lengua. Desgraciadamente no la tienen conectada a su cerebro, menos a la realidad real de este México ya en jirones y harapos. ¿Un Informe de Gobierno para qué?, si AMLO lo hace diario desde su atril de santo en Palacio Nacional o donde se encuentre de vacaciones.

Sigue en campaña. Campaña perpetua. Pero no gobierna. El País lo reclama. Él no entiende. Vive en su país, en su república amorosa de oropel, de malos contra buenos, honrado contra corrupto, fifí y chairos, demonios contra ángeles. AMLO ha confundido siempre la política con sus creencias personales. Abrazos y no balazos. Sicarios y matones, pórtense bien y piensen en sus “mamacitas”… sus refranes y frases populares son para eso, pegar en el populacho, como bien lo descubrió en su momento el gerente de la Coca-Cola, Vicente Fox. Sí éste hacía referencia a las víboras, tepocatas y todo tipo de alimañas y bichos, emparentándolas con los priistas de la vieja guardia, AMLO ha todo mundo juzga, condena, maltrata, señala con índice acusador… sin que haya sido condenado ante tribunal alguno nadie todavía.

A últimas fechas ha sembrado una real mamada en el imaginario colectivo. Perdón por mi lenguaje tan florido y educado, pero eso es: un distractor monumental, una mamada, una aberración. Actualmente se levantan firmas pro parte de Morena (sus empleados) para que la ciudadanía vote por llevar a juicio a los expresidentes mexicanos (Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox, su odiado Felipe Calderón, Ernesto Zedillo, Enrique Peña Nieto). Dicho plebiscito, dijo AMLO, se empataría con las elecciones federales de 2021. Una aberración jurídica. La justicia no debe estar sometida a “consulta popular” y menos a mano alzada, como él lo acostumbra en sus tribunales de juicio mediáticos y triviales.

La justicia debe de ser aplicada porque hay la presunción de un delito y hay alguien quien acusa. Pero, esta mamada de perseguir a expresidentes, es una estrategia política, lo cual le permitirá a él y sus claques sembrar, someter a todos los partidos políticos y sus candidatos a una presión y persecución bestial, de tintes policiacos. Quiere estar en la boleta electoral de nuevo en el 2021 para contaminar con su discurso de odio las elecciones y sacar su gran tajada de curules. Sólo eso. La justicia debe de aplicarse, punto; no es cuestión de votar a mano alzada. AMLO piensa en réditos políticos, no en justicia ni en términos constitucionales. Quien debe de juzgar y dictaminar si Felipe Calderón es culpable de corrupción, es un juez, no el linchamiento de una turba enardecida de claques de AMLO. 

ESQUINA-BAJAN

Informe de 20-21 meses al frente del País por parte de AMLO, ¿para qué? Si lo hace diario desde su púlpito de Palacio. La distancia es creciente entre los Estados norteños gobernados por gente bragada y echada para adelante, y los agachados sureños que descansan y son empleados de AMLO. Las masas lo idolatran, de allí su gran porcentaje de popularidad que conserva. Pero, poco a poco afloran nuevos datos, estos sí, certeros, que dejan ver la verdadera preocupación y el ritmo y pulso de la gente que se expresa. ¿Benditas redes sociales? Tal vez no más para AMLO. Hay un reporte reciente de C&R Research, titulado precisamente “México en la red”. Aquí se evalúan los comentarios en redes sociales los cuales en la conversación y citas sobre AMLO son 33 por ciento negativas; 13 por ciento de aprobación y 54 por ciento neutrales. No les interesa ocuparse del caudillo de palo de Macuspana, Tabasco.

¿Informe para qué? Pues para eso, para engañar, mentir, difamar, señalar retorcidamente, y aclaro, autoalabarse. Ya en la locura, dijo ser el segundo o primer Presidente mejor calificado del mundo. Es intrascendente si es el segundo, tercero o primero. Es todo intrascendente porque él lo dijo. Ya envuelto en su bandera de locura, en su mundo personal, en su mundo de sueños torcidos. El líder de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, de plano dijo ese mismo día del Informe tropical de AMLO: “En este gobierno, aunque la generalidad es muy mala, a diferencia de lo que dijo el Presidente hoy, sostengo que tenemos el peor gobierno en el peor momento”. Los yerros políticos y la peste, se nos han juntado en uno de los momentos más álgidos de nuestra historia. AMLO sigue ignorando la muerte de más de 70 mil mexicanos al día de hoy (según el modelo propuesto por su santo personal, Hugo López-Gatell, deben de multiplicarse al menos por tres, para la cifra real). Sigue ignorando la mayor crisis de inseguridad que con su mandato, se ha potencializado…

Tiene encerrado en su casa a un delator, Emilio Lozoya, que ni priista es. Si de verdad se pueden armar querellas y expedientes contra los indiciados en corrupción, y éstos pueden ser condenados, volverá a ser lo mismo en cuanto a ejercer justicia: Lozoya estará libre y en su residencia climatizada. Como el caso de René Bejarano donde a éste se le dejó en libertad y se persiguió al que le dio fajos de dinero, Carlos Ahumada, quien transitaba por la vida con una acta de nacimiento de La Aurora, Coahuila, imagino cortesía de su novia de entonces, Rosario Robles, hoy en prisión (perdón, sigo sin saber si Javier “El Tibio” Guerrero la visita una vez por semana. Era su patrona).

LETRAS MINÚSCULAS

¿Informe de AMLO? Simplemente la mentira, el engaño, la mamada…

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM