La mirada de Edmundo Arizpe

Politicón
/ 8 julio 2018
true

Edmundo Arizpe es un artista que inspira respeto y admiración. Pertenece a esa estirpe consagrada cuya luz y talento la hace diferente al común de los mortales. El más parrense de todos los hombres dignos que han llegado a Parras es hoy el artista más querido y aclamado de todos los parrenses. Su capacidad histriónica le ha dado vida a personajes cotidianos y a clásicos universales. Su mirada profunda y magnética revela una gran capacidad de interpretación artística. Su mirada tiene la fuerza expresiva de su recia personalidad.

Y es que un tipo estéticamente afortunado estaba destinado a los escenarios de la actuación. Retrata bien su gallarda figura. Sale bien a cuadro. Desde el legendario galán de las fotonovelas al reconocido personaje del cine y la televisión. En teatro ni se diga; ha dominado el tablado con directores de la talla de Ricardo Mondragón, Luis G. Basurto, José Baviera, Miguel Sabido, Rafael Banquells y José Solé, entre otros.

Hace algunos años este columnista caminaba por la Alameda central de la Ciudad de México, cerca de Bellas Artes y del Teatro Hidalgo. Grata sorpresa fue ver el nombre del paisano Edmundo Arizpe en la cartelera de ese teatro tan importante. No había localidades y acudimos a la reventa. La obra era un clásico del Siglo de Oro español; “Fuenteovejuna”, y con Edmundo Arizpe sólo podemos recordar a Lucía Guilmáin, Claudio Obregón y a la poderosa actriz dramática Rosenda Monteros. Un lleno total y una total entrega del público que aclamó de pie a estos artistas en la plenitud del estrellato. Magnetismo, credibilidad y seducción de Edmundo en el escenario. Un lujo de expresión artística. Honrando con creces el gran legado de Lope de Vega, el Fénix de los Ingenios.

En otro género teatral, a Edmundo Arizpe lo recordamos con la bellísima Irán Eory en “Las Leandras”, con Silvia Pinal en “Mame” y con Angélica María en una comedia familiar del gallego Adolfo Torrado. En el séptimo arte, este distinguidísimo parrense ha tenido la gran fortuna de ser dirigido por personalidades con aura y estilo, de gran fama y prestigio, directores de cine como Sam Peckimpah, René Cardona, Don Taylor, Juan Ibañez, Alfredo Gurrola, Carlos Baena, Rodolfo de Anda y Jorge Fons.

Asimismo Edmundo Arizpe tiene una larga trayectoria en televisión que sería imposible citar en este espacio. Basta decir que son multitudes a quienes ha obsequiado cultura con su soberbia actuación.

Cuando hablamos de su recia personalidad, nos referimos a que Edmundo Arizpe nunca se ha valido de concesiones para buscar la simpatía de la gente; su gallardía vital es auténtica, no corresponde a una máscara de simulación artística o a una pose de actuación. Como delegado y miembro activo de la ANDA, Edmundo no puede actuar de otra manera. Se requiere de mucho equilibrio para tratar a sus pares, los astros, las estrellas y las luminarias.

Edmundo ha recibido premios, homenajes y reconocimientos en todo el país y el extranjero. Basta citar las Medallas “Virginia Fábregas” y “Eduardo Arozamena” otorgadas por la ANDA, por sus 25 y 50 años de actuación. Además es un destacado pintor, músico, maestro y director de teatro. De él no se puede decir que es artista hasta cierto punto, porque Edmundo Arizpe es artista hasta el punto de la perfección.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM