POLITICÓN: ¡Ni adelantando la sesión aparecen! Attolini y Tony Flores faltan al Congreso previo a vacaciones

COMPARTIR
Oficialmente se dijo que la ausencia de ‘los antonios’ fue por ‘causa justificada’, pero ¿qué les impidió viajar a Saltillo para cumplir con el trabajo por el que les pagan, y muy bien?
I. RESPUESTA RÁPIDA
Como ha ocurrido desde el inicio de la actual administración federal, tan pronto el presidente Donald Trump amenaza con imponer aranceles a México −si no se actúa en determinado sentido−, el Gobierno de la República actúa de forma ambivalente: en el discurso machaca aquello de “cooperación sí, subordinación no”, pero en los hechos no duda en realizar lo necesario para complacer al berrinchudo inquilino de la Casa Blanca. El más reciente ejemplo de ello es la orden de multiplicar por seis la extracción de agua de la presa internacional Amistad, para responder a la amenaza que Trump formuló apenas el jueves pasado.
II. REACCIONES
El hecho ya provocó la reacción del gobierno de Acuña, que encabeza Emilio de Hoyos Montemayor, el cual planteó, a través de un comunicado, que el incremento, de 18 a 120 metros cúbicos por segundo, que pretende mantenerse hasta el próximo 23 de abril, “pone en riesgo el derecho humano al agua” en aquella frontera. El gobierno de Coahuila ya se solidarizó con el munícipe, pero habrá que ver si los pronunciamientos surten algún efecto en la realidad.
TE PUEDE INTERESAR: POLITICÓN: Ventilan opacidad legislativa en el Congreso de Coahuila
III. EFICIENTAR
En la SEP Coahuila, bajo el mando de Emanuel Garza Fishburn, ha circulado la idea de fusionar a las siete Universidades Tecnológicas de Coahuila en un solo ente, lo que la convertiría en la segunda universidad más grande de Coahuila, con casi 13 mil estudiantes, sólo por detrás de la UAdeC. Argumentan que se trata de una idea para hacer más eficiente el uso de recursos, centralizar la planificación de los programas educativos y enfocar la oferta en cumplir con las necesidades de desarrollo del estado. Pero ello ha desatado una lucha por el poder, para ver quién dirige la nueva superuniversidad.
IV. ¿Y EL HUESO?
El “problema” de este plan, nos cuentan, es que habría un Rector general, cuando en este momento hay siete, lo que implica que, de concretarse el plan, habría un sólo ganador, pero a la vez seis perdedores. Por lo pronto, ya hay tres rectores que levantaron la mano para ser considerados para dirigir la institución: Sergio Guadarrama Cortez, de la sede en Ramos Arizpe; Carlos Centeno Aranda, de la sede en Torreón, y Alfredo Oyervides Valdés, de la sede en Monclova, los cuales están cabildeando fuerte para quedarse con el cargo.
V. APUESTAS
Ahora que mucho se habla de proyectos para diversificar la economía de la Región Sureste, agudos observadores de la vida pública nos recuerdan que vamos tarde en el desarrollo de una de las industrias más prometedoras para el futuro inmediato: la producción audiovisual. Y es que en entidades como Jalisco, donde gobierna el emecista Pablo Lemus, han puesto manos a la obra desde hace buen rato, definiendo políticas públicas, creando organismos especializados en el tema e invirtiéndole al asunto, que es la única forma de obtener ganancias en cualquier negocio.
VI. DELANTERA
Para dimensionar, basta señalar que en 2024 la entidad tapatía registró 189 producciones y una derrama económica de 950 millones de pesos en este rubro. Los datos son relevantes porque estamos hablando de un momento en el cual aún no se anunciaba la inversión que, por mil millones de dólares, planea realizar la cadena de streaming Netflix en nuestro país. La gran pregunta es: ¿a qué hora se planea ponernos las pilas para ir por una porción de dicha bolsa?
VII. ADELANTADOS
El pleno del Congreso de Coahuila adelantó ayer su sesión de la semana −que tradicionalmente se realiza los martes− a fin de que nuestros esforzados representantes populares −es un decir− puedan irse de vacaciones con toda la holgura necesaria. Sin embargo, para algunos −como el morenista Antonio Attolini y el petista Antonio Flores− el adelanto resultó insuficiente y, en consecuencia, decidieron ausentarse de la sesión de ayer. Y eso que la siguiente reunión no será sino hasta el viernes 25 de abril, con el propósito de garantizarle a nuestros legisladores dos semanas completas de reparador descanso.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila no prohibirá narcocorridos en conciertos públicos
VIII. ¿QUÉ LES PASARÍA?
Oficialmente se dijo en el Palacio Legislativo de Coss que la ausencia de “los antonios” fue por “causa justificada”. Los observadores pícaros de la actividad legislativa no tardaron en plantear si habrán contraído −de forma repentina, desde luego− alguna enfermedad altamente contagiosa, o sufrieron un accidente que les impidió viajar a Saltillo para cumplir con el trabajo por el que les pagan, y muy bien. ¿O van a pedir que les descuenten la semana?
IX. DESAFÍO
Dos retos importantes tiene ante sí la administración de Ana Karen Sánchez Flores, en Arteaga, ante el inicio del puente vacacional de Semana Santa, el cual tiene como una de sus principales traducciones, un incremento exponencial de visitantes a la zona serrana de dicho municipio: persuadir a los paseantes de no dejar basura en las áreas que visiten e impedir que la imprudencia humana produzca incendios que pongan en riesgo nuestros activos forestales. Cabe esperar que el Ayuntamiento despliegue una estrategia robusta en este sentido y también, desde luego, que los paseantes se comporten a la altura.