Politicón: No resuelve

Politicón
/ 24 julio 2020

I. NO RESUELVE

A Sonia Rincón, la dirigente impuesta por Alfonso Cepeda en la Sección 5 del SNTE, la mandaron a solucionar el problema del faltante en los ahorros de los profesores, y nomás no ha dado resultados. En tanto, José Luis Ponce, el ex dirigente acusado junto con otros integrantes del anterior Comité Directivo, no se sabe si continúa en la ciudad o las autoridades le dieron “oportunidad” de trasladarse a donde luego no lo puedan encontrar. El caso es que Sonia resultó llamarada de petate para los docentes de la Sección 5, porque en lugar de entrarle al tema con determinación, nomás patea el bote.

II. ASPIRANTE

En la Sección de enfrente, la 38 del SNTE, andan de nueva cuenta alborotados por la elección. El que empieza a sonar es Sergio Ramírez, quien tan pronto asomó la cabeza y empezaron las críticas. Ramírez fue de los que aspiraron en la elección pasada. Sin embargo falta todavía mucho tramo por recorrer, de tal manera que Sergio debe domar su ímpetu.

III. OTRO HOSPITAL

El presidente de la Junta de Gobierno, Emilio de Hoyos, está preocupado por lo que sucede en su tierra, Ciudad Acuña: el número de casos de COVID-19 se incrementa de manera peligrosa y la atención hospitalaria llega a niveles de alerta. De Hoyos se reunió con el delegado del Gobierno Federal, Reyes Flores, para que se acelere la terminación del Hospital de Zona del IMSS en Acuña. Está en marcha una de las últimas licitaciones de equipo médico, pero eso no garantiza que el inmueble esté listo. Los esfuerzos deben concentrarse en tener lista al menos un área para adecuarla a atención de pacientes COVID.

IV. MORDIÉNDOSE LAS UÑAS

Algunos personajes cercanos a AHMSA cuentan que la compra de la planta de Agronitrogenados sería como se ha venido narrando en las últimas semanas: una factura que pagaron Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray, a quienes apoyaron la campaña presidencial. A una semana de la llegada de Emilio Lozoya, tras ser extraditado de España, muchos siguen mordiéndose las uñas, preguntándose qué tanto va a soltar. 

V. ¿SÍ O NO?

Cada vez son más las voces a favor y en contra de que el proceso para la elección de diputados locales se reanude. Para el Instituto Electoral, de Gabriela de León, la elección debe realizarse, en tanto el INE, de Lorenzo Córdova, una vez que quedó lista la integración de cuatro nuevos consejeros, se espera que en breve pueda resolver el tema de las elecciones pendientes en Hidalgo y Coahuila. Lo malo en este debate es que muchos están aprovechando para llevar agua a su molino, como siempre sucede en la política mexicana.

VI. TROMBA

A quien le tocó salir de emergencia a San Pedro de las Colonias fue al secretario de Gobierno, Chema Fraustro. La tromba que cayó en este municipio dejó 300 casas dañadas, una persona sin vida y una más que no ha sido localizada. La administración del gobernador Miguel Riquelme respondió rápido a la emergencia y junto a Chema se envió ayuda.

VII. REUNIONES DE EDUCACIÓN

En la región Laguna se inició la entrega de plazas y cambios de adscripción para los docentes seleccionados en el nivel básico. Por aquellas tierras estuvo el secretario de Educación, Higinio González. Los profes habían recibido la noticia de que todo iba a ser de manera virtual, pero hubo cambio de planes, sobre todo por las repercusiones legales que tiene la entrega de nombramientos. Se espera que cada región tenga una reunión similar, y en el caso del Sureste, será en Saltillo, en el mero edificio de la Secretaría. El control -dicen- será estricto a la hora de permitir el ingreso de los profesores interesados, y nadie más.

VIII. EN GUANAJUATO

El gobernador Miguel Riquelme estará hoy en la Reunión Interestatal COVID-19, junto a otros 10 homólogos. Esta vez la sede es Guanajuato, y aunque el tema principal es la pandemia, también siguen en la agenda que les regresen el dinero que han gastado en salud, y el Pacto Fiscal. De lo que poco se habló y no se avanzado en el tema es la plataforma digital para negocios en línea que patrocinan los gobiernos de la Alianza Federalista.

IX. PIENSAN MAL

La CFE, de Manuel Bartlett, realizó una conferencia de prensa para dar a conocer que 2 millones de toneladas de carbón se darían a pequeños productores de la región Carbonífera. Pero los trabajadores de las minas y los dueños de comercios de los municipios de esta zona están pensando mal, porque ni hay contratos, ni hay trabajo todavía, ni tampoco fluye el dinero en la limitada economía de las familias. Todo se debe a que ni siquiera la orden de compra ha girado la Comisión. A los dueños de minas les dicen que quizás para agosto empiezan a firmar contratos, pero mientras tanto la situación económica mantiene a la región sin actividad alguna.

Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx

Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM