Muere Chi Cheng, bajista de Deftones, luego de años en coma
COMPARTIR
TEMAS
El músico sufrió un accidente en 2008 y permanecía en un estado semi inconsciente
Saltillo. A punto de cumplirse cinco años de su accidente, el corazón del bajista Chi Cheng dejó de latir. El músico fue uno de los miembros fundadores de la agrupación Deftones, una de las bandas de metal más influyentes de los últimos años, quien al lado de sus compañeros Stephen Carpenter, Abe Cunningham, Frank Delgado y Chino Moreno, construyó las bases del metal moderno, en una música que a pesar de su rudeza, nunca perdía ese misticismo poético, haciendo a la banda prevalecer a través de los años y abrir las puertas a tantas otras.
Nacido bajo el nombre de Chi Ling Dai Cheng, el 5 de agosto de 1970 en Davis, California, se integró a los jóvenes Deftones en 1988. Juntos llegaron al corazón de miles de jóvenes de una nueva generación a finales de los 90, con un total de cinco producciones discográficas, pero en el 2008, Cheng sufrió un accidente automovilístico que puso fin a su carrera. El cuatro de noviembre de ese año, Cheng viajaba junto a su hermana Mae en Santa Clara, California, en el asiento de pasajero, cuando se impactaron contra un automóvil, lanzando a Cheng fuera del vehículo al no tener puesto su cinturón de seguridad.
El bajista permaneció en coma desde entonces, y se había estado recuperando en un estado de conciencia mínima, también ayudado de las donaciones que se realizaban para su tratamiento médico en la página de internet oneloveforchi.com. Aunque había permanecido estable, y poco a poco mostraba mejoras, el pasado sábado su madre hizo público su deceso en la página mencionada.
"Esto es lo más difícil de escribirles. Su amor y corazón y devoción a Chi fue incondicional y sorprendente. Sé que siempre lo recordarán como un gran hombre en el escenario, con corazón para cada uno de ustedes. Fue llevado al cuarto de emergencia a las tres de la mañana de hoy y su corazón de pronto se detuvo. Dejó este mundo conmigo cantándole canciones que le gustaban al oído", escribió la madre del músico en la página de internet.
Junto a Cheng, Deftones grabó incomparables clásicos para el género: "Adrenaline" (1995), "Around the Fur" (1997), "White Pony" (2000), "Deftones" (2003) y "Saturday Night Wrist" (2006), producciones que demostraron la evolución y calidad musical de la que eran capaces. Así mismo, en el 2000 Cheng publicó el disco "The Bamboo Parachute", una colección de poemas escritos y narrados por el músico. Antes del accidente se hablaba de un sexto álbum con Deftones titulado "Eros", en el que se encontraban trabajando, sin embargo, luego de que Chi quedara en coma, la banda decidió posponer el proyecto.
Deftones reemplazó a su compañero con el bajista Sergio Vega, quien ya había colaborado con ellos en el 98, y en 2009 tocaron en vivo por primera vez sin Cheng, grabando posteriormente los discos "Diamond Eyes" (2010) y "Koi No Yokan" (2012). La esperanza de que el bajista volviera a reunirse con sus compañeros despareció el pasado sábado. Hasta ahora, brevemente Chino Moreno escribió en Facebook: "Descansa en paz Chi Cheng". La agrupación siempre mantuvo presente su memoria en sus conciertos recientes, dedicándole canciones que él mismo ayudó a crear y haciéndoselas llegar hasta su cama en el hospital. Es en esos temas, en su legado musical, que el músico vivirá por siempre.