Complace 'La Mujer Cavernícola' al público mexicano

Show
/ 29 septiembre 2015

Actuación de Lolita Cortés es aplaudida por los asistentes a la puesta en escena así como por César Bono y Cármen Salinas

México, DF. Un eco de aplausos son los que se escucharon al terminar la puesta en escena Defendiendo a la mujer cavernícola, donde la actuación de Lolita Cortés dejó encantados a los presentes a la conmemoración de sus 100 primeras representaciones en México por parte de César Bono y Carmen Salinas.

Lolita Cortés se mostró emocionada cuando los padrinos subieron al escenario y le dedicaron algunas palabras, aunque también comentó sentirse agobiada por lo que vivió esa noche al lado de su madre, quien regresó al teatro tras una cirugía.

"Antes que nada agradecerte Morris por los once años que defendimos al cavernícola juntos y agradecer el día de hoy la oportunidad de estar con dos mujeres a las que admiro, quiero, respeto y me da un gran gusto pisar un escenario con ustedes", dijo Bono, quien fuera pionero de la obra en su versión masculina.

La obra, que tiene alternando funciones a Dalilah Polanco, fue escrita por la dramaturga Emma Peirson y ha pasado por diversos países. El público mexicano, entre los que se encontraban Sissi y Omar Suárez, la ha aceptado desde el día de su estreno.

"Quiero felicitar de corazón a esta criatura que tengo el gusto de conocerla desde que nació porque su mamá y su tía hicieron trabajos conmigo. Nunca me imaginé que fuera a tener estos alcances de ser tan chiquita y tamañota actriz de manejar tantos matices, expresiones, de que le salgan las cosas sin hipocresías, que diga madres y que las goce, que esté feliz y hable de pedos", bromeó Carmen Salinas.

Por su parte, el productor Morris Gilbert dedicó unas palabras a la protagonista de una historia de reflexión del papel de hombres y mujeres : "La frescura, la energía, la entrega, el talento que tienes para cumplir con este teatro pocas gentes lo tienen. Te admiro, te quiero y te amo igual que el público". 

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores