Cher anuncia nuevo disco

Show
/ 29 septiembre 2015

El vigésimo sexto álbum de estudio de la cantante y el primero en más de una década podría estar listo antes de Navidad, según escribe la artista en Twitter

MADRID.- El vigésimo sexto disco de estudio de Cher y el primero en más de una década podría estar listo antes de Navidad, según anunció la artista en su cuenta de Twitter, en la que adelantó también que su dueto con Lady Gaga será lanzado en octubre.

"¡Canción terminada! ¡Me encanta! No puedo dar nombres de los temas porque hay órdenes estrictas de Record Co. Creo que el primer single saldrá en octubre y después el CD, cerca de la Navidad", escribía en esta red social la intérprete de Believe.

El primer single al que se refiere es el anunciado "The Greatest Thing", grabado junto a Lady Gaga, que también ha escrito la canción y de cuya interpretación vocal ha señalado en otro mensaje que es "increíble".

Además de la joven artista, Cher ha contado con otras colaboraciones destacadas en este disco, la del productor Timbaland y la de la cantante Pink, que ha incluido dos temas escritos por ella en el nuevo álbum, aún sin título oficial.

Su anuncio constituye el último eslabón de una larga cadena de informaciones diseminadas en los últimos meses sobre sus planes profesionales, que incluyen una nueva gira, la última si se mantiene fiel a otras recientes declaraciones suyas publicadas en Twitter.

"¡Ésta será la última! ¡Quiero hacerlo bien una vez más!", dijo la diva estadounidense, de 65 años, el pasado mes de marzo.

El último disco de estudio de Cher fue Living Proof, publicado en 2001, al que siguieron varios recopilatorios y la gira de 2004 Living Proof: The Farewell Tour, anunciada entonces a bombo y platillo como su gira de despedida.

Después de aquello, Cher sólo ha participado en un gran proyecto artístico, la película Burlesque (2010), en la que interpretó el tema You Haven't Seen The Last Of Me ("Aún no han visto lo que me queda por dar"), Globo de Oro a la mejor canción.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores