María Fernanda Yepes es "La Teniente"

Show
/ 29 septiembre 2015

Roberta Ballesteros, el personaje de Yepes, es una mujer que constantemente le demuestra a los hombres de su pelotón que la fuerza no sólo es bruta...

México, D.F..- María Fernanda Yepes es una atractiva y audaz teniente de la marina mexicana en la nueva serie de Televisión Azteca "La Teniente".  "Me gusta la adrenalina y me gustan las emociones fuertes, me gustan los deportes. La acción sí me gusta en mis actividades cotidianas, pero no la violencia ni el tema de las armas, aunque casualmente llevo dos personajes de mucha acción", dijo la actriz, quien protagonizó en su natal Colombia la telenovela "Rosario Tijeras", donde también tuvo bastantes escenas de acción.

Roberta Ballesteros, el personaje de Yepes en "La Teniente", es una mujer que constantemente le demuestra a los hombres de su pelotón que la fuerza no sólo es bruta. "Se necesita la inteligencia, la destreza, la intuición, ser estratégica", dijo Yepes.

La teniente "es como ese ejemplo de valentía, de seguir tus ideales, de esa mujer que no se deja resquebrajar por el medio, por ese medio pesado que tiene alrededor, que son los hombres que todo el tiempo la están castrando, que le están diciendo que no sirve para eso, que no está capacitada y sin embargo, por su tenacidad y por sus ganas de verdad y su pasión por su trabajo, termina mostrándoles que sí", dijo la actriz de 31 años. "Creo que es un gran mensaje para todas las mujeres, sobre todo las latinoamericanas, que nos estamos abriendo un mundo en campos muy cerrados que son estrictamente de hombres".

Para encarnar a la teniente, Yepes y sus compañeros de elenco se sometieron a un entrenamiento de dos semanas con miembros de la marina en los que aprendieron desde cómo dar órdenes, hasta los códigos con los que se comunican, cómo portar sus uniformes y cómo manejar armas. Tras su preparación el elenco siguió conviviendo un poco con los marinos mientras se grababa la serie y ese contacto con la institución sorprendió a Yepes, pues le hizo conocer un lado de la marina que no había visto antes.

"Me sorprendió algo que está implícito pero que no lo logras ver hasta que estás ahí adentro que es la disciplina, son extremadamente disciplinados, son muy respetuosos con el trato, con el porte de su uniforme. La manera en la que portan el uniforme es impecable, siempre están impecables y de hecho es una de las normas", dijo la actriz.

La serie se grabó entre 2011 y 2012 en el puerto de Veracruz, en Acapulco, Isla Mujeres y Chetumal, así como en la secretaría de Marina en el Distrito Federal. Para las escenas en misión se fueron a la selva.

"Eran jornadas muy largas, muy extenuantes, a 40 grados bajo el sol", dijo Yepes, quien agregó que sólo una vez se deshidrataron, pero que fuera de eso no tuvieron ningún incidente grave.

"La Teniente" llega tras casi seis meses de edición y más de un año después de "El equipo", una serie de Televisa, la rival de TV Azteca, realizada con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública que fue muy criticada porque tuvo acceso al comando central de la secretaría, a uniformes, armas de alto calibre y helicópteros de la misma; además de que algunos agentes federales hicieron de extras. Incluso el secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna fue denunciado por el Partido de la Revolución Democrática por supuesto desvío de recursos, que habrían sumado 118 millones de pesos, para apoyar la realización del programa. Al final "El equipo" fue retirado del aire tras 15 episodios, aunque la denuncia contra García Luna no tuvo repercusiones.

En el caso de "La Teniente", la colaboración de la Marina fue muy puntual. Permitieron que se filmara en sus bases y que se usaran helicópteros, pero no proporcionaron fondos para la serie.

"Es una producción 100% financiada por (TV) Azteca y como experiencia propia de verdad nos tocaba esperar largas horas a que nos pudieran facilitar algún objeto (en la marina) y también por eso nos demoramos tanto, no era que tuviéramos la marina a nuestros pies, no, no fue así", dijo Yepes.

"Teníamos órdenes estrictas de no usar los uniformes reales, ni las insignias. Las armas son de una compañía de armeros que tienen el mismo peso y son exactamente iguales, pero son armas que tienen el cañón bloqueado y usamos muy poquitas salvas, casi todo lo que tú ves es un efecto", agregó.

En cuanto a los extras, dijo, todos fueron contratados a una empresa especializada y ninguno era marino. Otra diferencia con "El equipo" es que la mayor parte de las historias es ficción y no fueron realizadas a partir de lo que les contaban los integrantes de la armada. En cuanto al contenido, Yepes negó que con "La teniente" se esté tratando de hacer un anuncio de las fuerzas armadas mexicanas.

"No estamos aquí haciéndole ninguna propaganda a la marina, simplemente estamos contando la historia de unos marinos que están dando la vida por su país, contando una historia de acción de un grupo elite de las fuerzas armadas de un país".

Yepes considera que para el momento que vive el país es positivo dar mensajes como el de "La Teniente".

"Creo que esto va a incentivar a los jóvenes a que lleven una vida más sana ... Si quieren llevar una vida militar yo lo preferiría a que se fueran por el lado de la delincuencia".

"La Teniente" se transmite de lunes a jueves a las 10:30 de la noche (hora central de México) por TV Azteca. También se puede ver por Netflix Latinoamérica y el próximo año se planea presentarla en Venezuela y Estados Unidos.

Yepes no descarta que pueda grabarse una segunda temporada: "Yo estoy lista para trabajar ya".


TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores