'El conquistado': el filme que causó la muerte a 91 actores

Show
/ 23 septiembre 2015

Una locación que estuvo expuesta a la radiactividad, ocasionó que gran parte del elenco y equipo de producción de "El conquistador" se enfermara de cáncer

México, DF. En la década de los 50, Howard Hughes y Dick Powell tuvieron la idea de llevar a la pantalla grande las hazañas de Ghengis Khan, el elenco estuvo encabezado por John Wayne, Susan Hayward, Agnes Moorehead, Pedro Armendáriz, entre otros.

Todo hacía suponer que la cinta sería un éxito, pues tenía la fórmula perfecta: un  gran elenco, un productor con mucho dinero y una historia épica.

Sin embargo, la cinta fue un rotundo fracaso e, incluso, está considerada como uno de los peores filmes de la década de los 50. No obstante, el fracaso no fue lo único que manchó a esta cinta. Años después, 91 personas que participaron en el filme desarrollaron cáncer y varios de ellos murieron.

Los rumores comenzaron a circular y hubo quien dijo que la cinta fue objeto de una maldición, aunque la causa puede ser otra, y radica en que durante el rodaje se utilizaron locaciones que, posiblemente, tenían radiactividad en el ambiente.

De acuerdo con el sitio decine21.com, el rodaje se llevó a cabo en una zona contaminada por energía nuclear, lo que trajo terribles consecuencias para algunos miembros del equipo. Se observó que un alto porcentaje desarrolló cáncer más adelante, entre ellos el propio Wayne, Susan Hayward, Agnes Moorehead y el mexicano, Pedro Armendariz.

Se emplearon como locaciones desiertos y planicies de Utah, que se encontraban cerca de lugares donde el ejército estadounidense hacía pruebas nucleares.  De esta forma, la mayor parte del equipo se vio expuesto a la radiación.

A partir de entonces, un numeroso grupo de personas que habían trabajado en la película desarrollaron un cáncer en las dos décadas siguientes. En total, 91 de los 220 miembros del rodaje contrajeron la enfermedad y la mitad de ellos murieron por la misma. Este número no incluye ni a los numerosos nativos americanos que participaron como extras.

Pedro Armendariz

Fue diagnosticado con cáncer de riñón, y cuatro años después se suicidó con un balazo directo al corazón, con una pistola mágnum calibre .357.

Dick Powell

El director de la cinta murió en enero de 1963 a causa de un linfoma, con 58 años de edad.

John Wayne

En 1964 se le diagnosticó cáncer de pulmón, y fue sometido a una intervención quirúrgica para extraerle el pulmón izquierdo y dos costillas. Wayne falleció el 11 de junio de 1979 a causa de cáncer de estómago.

Susan Hayward

Murió a la edad de 57 años en marzo de 1975, por complicaciones de una neumonía relacionada con el cáncer cerebral.

Agnes Moorhead

Murió de cáncer de útero, en Rochester, Minnesota, en 1974. Moorehead sospechaba que el cáncer fue provocado por su exposición a la radiación durante el rodaje de la película "El conquistador de Mongolia" en Utah, aunque nunca se ha podido probar.

Esto son algunos de los actores que perdieron la vida a causa del cáncer. Por otro lado, el hijo de John Wayne,  Michael; el hermano de éste, Patrick; y el hijo de Hayward desarrollaron también diversos tipos de cáncer. Todos ellos estuvieron presentes durante la filmación.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores