Celebrará Olivia Newton John sus 60 años con un concierto

Show
/ 2 marzo 2016

    Lo recaudado se donará a su fundación Cancer and Wellness Centre

    México, D.F..- Mientras saborea el éxito de "Sordid lives: The series" y edita su nuevo álbum, "A celebration in song", la famosa cantante y actriz Olivia Newton John, festejará su cumpleaños número 60 con un concierto a beneficio de su fundación Cancer and Wellness Centre, en el State Theatre de Sidney, Australia.

    Durante el espectáculo que se tiene previsto para el 30 de septiembre, la artista contará con algunos amigos. Aunque todavía no se ha hecho pública la lista de invitados, se cree que entre ellos estarán muchos de los músicos que han cantado con ella las canciones del disco "A celebration in song".

    Por otra parte, a principios de septiembre el escrior Tim Ewbank publicó una biografía de la artista. En el libro, cuyo título es simplemente "Olivia", se hace un repaso por los momentos más brillantes de su carrera y de su vida personal, pero también los más tristes (que ahora, afortunadamente, han quedado en el pasado con la celebración de su boda con el filántropo John Easterling).

    Olivia Newton John nació el 26 de septiembre de 1948 en Cambridge, Inglaterra. Hija de la alemana Irene Newton John y del director de un colegio australiano.

    En 1953 Newton se mudó a Melbourne con su familia, porque a su padre le ofrecieron trabajo en un Colegio del lugar. A los 11 años se separó de su padre y regresó a Inglaterra en compañía de su madre.

    Para 1970 grabó su primer sencillo en 45 revoluciones, "If not for you", gracias a su encuentro con Cliff Richarden en un programa de televisión. Ese mismo a;o, la actriz debutó en cine con la comedia musical "Tomorrow", de Val Guest.

    Un año después fue a vivir a Estados Unidos, donde alcanzó la fama como cantante de música pop y country. A lo largo de su carrera sus canciones alcanzaron en cinco ocasiones el primer puesto en las listas de ventas, una de ellas fue "Physical".

    Newton obtuvo el papel protagónico de "Sandy" en la película "Vaselina" en 1978, lo que le dio fama internacional, junto con su compañero John Travolta, quien interpretó el papel de "Danny".

    En 1984 contrajo matrimonio con el actor italiano Matt Lattanzi, con quien dos a;os después procreó a una ni;a llamada Chloe. Pero, 11 años más tarde la actriz y Matt se divorciaron.

    Apareció en películas como "Xanadu" (1980), de Robert Greenwald; "Tal para cual" (1983), de John Herzfeld; "She"s hving a baby" (1988) y "Una mamá para Navidad" (1990), de George Miller.

    En el terreno musical, Newton grabó varios discos, entre ellos: "Olivia" (1972), "Let me be there" (1973), "Long live love" (1974), "Clearly love" (1975), "Come on over" (1976), "Totally hot" (1979), "Soul kiss" (1985), "The rumour" (1988) y "The main event" (1998).

    En 1992 la artista se declaró en bancarrota después de que un año antes su padre falleció de cáncer en el hígado, el mismo día en que ella fuera diagnosticada del mismo mal pero en el seno, y por lo que poco después tuvo una parcial mastectomía y seismeses de quimioterapia.

    Conoció en 1996 al camarógrafo Patrick Kim McDermott, cuando filmaba un comercial de televisión en Los Angeles, California, a partir de entonces iniciaron una relación amorosa.

    Newton se dedicó a la música y en septiembre de 2000 interpretó la canción "Dare to dream", en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Sydney.

    Sus más recientes trabajos fílmicos fueron: "Cara a cara" (1997), "Sordid lives" (2000) y "The wilde girls" (2001), donde también fue productora ejecutiva.

    En cuanto al ámbito musical, sus álbumes más recientes son: "One woman"s journey" (2000), "2" (álbum de dúos) (2002), "Indigo" (2004), "Stronger than before" (2005) y "Grace & gratitude", el cual se publicó hace un año en la cadena de tiendas Walgreens.

    Esta producción de "Música curativa", forma parte de una nueva línea de productos creada por la propia Olivia Newton, dedicada a la ayuda de la salud física y emocional de las mujeres.

    "Grace & gratitude" grabada en Toronto, Canadá, está compuesta de cantos, oraciones e instrumentos de diferentes culturas y religiones entre las que destacan, "Shekhinah", "To be wanted", "Learn to love yourself", "Gate gate", "Let go let god" e "Instrument of peace", entre otras".

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores