Discovery Channel celebra la Hispanidad con tres cortos sobre valores latinos
COMPARTIR
TEMAS
En el primer programa se proyectará el corto "Un par de sueños", que narra la historia del "inagotable espíritu de lucha de las familias hispanas" en este país, dijo la directora de la cinta, Mari Agui Carter.
Miami, EU.- Con motivo del Mes de la Hispanidad, el canal Discovery en Español exhibirá tres cortometrajes que, bajo el título de "Mundo Hispano", reflejan la identidad, los valores y el espíritu de superación de los inmigrantes latinos en Estados Unidos.
El proyecto, que comenzó en junio pasado, cuenta con la participación de jóvenes cineastas hispanos emergentes que han aportado su visión personal sobre la vida cotidiana, a menudo dura, de los latinos en este país.
De la veintena de cintas recibidas, Discovery en Español seleccionó tres que, por medio de un "mensaje positivo", retratan con "imágenes impactantes" la herencia y las raíces de la cultura latina, y que podrán ser vistos a partir del 14 de septiembre.
En el primer programa se proyectará el corto "Un par de sueños", que narra la historia del "inagotable espíritu de lucha de las familias hispanas" en este país, dijo la directora de la cinta, Mari Agui Carter.
Otro corto, "Nueva York", dirigido por Manolo Celi, cuenta de qué manera la Gran Manzana conecta a los inmigrantes latinos; mientras que en la cinta "La estación de la calle Olvera" afloran los deseos de renovación personal de los hispanos y la búsqueda de una identidad y valores culturales.
"En Discovery en Español celebramos nuestra hispanidad durante todo el año, ofreciendo en nuestra programación los temas que interesan y afectan a la comunidad hispana", señaló hoy en un comunicado Luis Silberwasser, vicepresidente y gerente general de Discovery Networks US Hispanic Group.
En este Mes de la Hispanidad, prosiguió, "quisimos hacer algo más especial al ofrecer una plataforma a jóvenes directores hispanos para que expusieran sus experiencias y puntos de vista".
La serie contará también durante el Mes de la Hispanidad, que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre, con la proyección de documentales especiales como "La masacre de Tlatelolco", "Guerreros: Cortés y Moctezuma" o "Santa Muerte".