Mexicana Elisa Carrillo llevará a Frida Kahlo a Berlín

Artes
/ 29 septiembre 2015

"Este ballet no tratará sobre la vida de Frida Kahlo, estará inspirado en ella", dijo Carrillo

México, D.F..- La mexicana Elisa Carrillo, primera bailarina del Ballet de la Opera de Berlín, debutará como productora en un espectáculo de danza inspirado en la vida y obra de la pintora Frida Kahlo, del que también será protagonista.

Con un título aún por definir, pero que incluirá el nombre de la artista surrealista y una alusión a lo perdurable, la obra se estrenará el 30 de agosto en el Centro Cultural Mexiquense, en el Estado de México, donde Carrillo nació hace 32 años.

La puesta coreográfica de coproducción ruso-mexicana no narrará la historia de quien fuera esposa del muralista Diego Rivera, aunque sí hará alusión a sus creaciones plásticas, lo mismo que a su cautivadora personalidad.

"Este ballet no tratará sobre la vida de Frida Kahlo, estará inspirado en ella. No queremos hablar sobre su vida, sino hablar de una vida en paralelo: la de una joven que toma a Frida como fuente de inspiración para lograr sus sueños", dijo Carrillo en entrevista con dpa durante una reciente visita a México.

La idea surgió hace más de un año tras una charla entre Carrillo, admiradora de Kahlo, y el joven coreógrafo ruso Yury Smekalov, autor de los pasos del montaje realizado a caballo entre la ciudad rusa de San Petersburgo y la capital alemana.

Luego se concretó con el apoyo económico del gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de Cultura, pero también con las aportaciones creativas de Carrillo y de su esposo, el ruso Mikhail Kaniskin, primer bailarín del Ballet de la Opera de Berlín.

Según la bailarina e intérprete de "Blancanieves", "el primer acto mostrará la magia de las pinturas de Frida", representadas con recursos escenográficos, como colores o proyecciones, bajo la supervisión del ruso Elisey Shepelev, quien es además coordinador del diseño de vestuario.

La artista también contó que otro ruso, Alexander Maev, ultima los detalles de la composición musical de esta versión "contemporánea, neoclásica y original".

Para Carillo, esta próxima representación, que tendrá solo dos funciones, el 30 y 31 de agosto, se traduce como un pequeño homenaje a la pintora mexicana más famosa de todos los tiempos, con la participación de diez bailarines.

"Ella ha sido un ejemplo en toda mi vida. Yo viví en la misma calle que ella, muy cerca de la Casa Azul (hoy Museo Frida Kahlo). Desde niña la admiraba por todo lo que ella simbolizaba: por su fuerza, sus ganas de salir adelante", afirmó la artista, promotora de la danza y embajadora oficial de la cultura mexicana en el mundo.

Parte de este tributo, prosiguió Carillo, era estrenarlo en México, su país y el de la pintora surrealista, cuya leyenda parece fuente inagotable para los creadores de diversas partes del mundo.

Fue por eso que la propuesta de montar este espectáculo coreográfico despertó interés entre los rusos, para quienes la historia de Kahlo no es desconocida.

En opinión de Carrillo, "hay una conexión muy grande entre Frida y Rusia: ella fue comunista y tuvo un vínculo muy fuerte con (Leon) Trotski", comandante del Ejército Rojo y quien fuera uno de los artífices de la Revolución Rusa de 1917.

Por Itzel Zúñiga/DPA



TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores